Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat de Cataluña
El expresidente de la Generalitat y líder de JxCat, Carles Puigdemont, asegura que repetir las elecciones en Cataluña no sería “ninguna tragedia”. A pesar de remarcar que “no es la prioridad”, el político catalán resta importancia a la posibilidad de que haya una nueva cita en las urnas. “Cuando el mecanismo de la ley prevé que pueda haber elecciones, no es ninguna tragedia”, ha dicho en una entrevista en El Punt Avui.
Eso sí, según recoge EFE, el expresidente de la Generalitat deja claro que “si vamos a elecciones será porque el Estado español no ha aceptado el resultado electoral del 21 de diciembre”. En su opinión, el Estado puede acabar “forzando elecciones” por su “enorme irresponsabilidad”.
Asimismo, Puigdemont carga contra Felipe VI y el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena. Sobre este último, el líder de JxCat defiende que un magistrado “no puede decidir quién es el presidente de la Generalitat”. “En una democracia, lo decide el Parlamento de Cataluña. ¿Qué se ha creído el señor Llarena?”, se pregunta.
En el caso de que Llarena decida que Jordi Sànchez no puede salir de prisión para ser investido por el Parlament, el juez “estará prevaricando” y “ante un prevaricador, lo que no podemos hacer es plegarnos”, porque “está violando derechos civiles y políticos de un pueblo que se expresó, y de qué manera, el 21 de diciembre”, remarca.
Respecto al Rey, Puigdemont reprocha al monarca su discurso posterior al 1-O. “Cuando un jefe de Estado incumple su función de árbitro, de moderador, de conciliador, y se posiciona en la dialéctica política de la manera tan violenta como lo hizo, nuestro deber es señalarlo”, asegura. En su opinión, “aquel día el rey perdió Cataluña y dudo mucho que vuelva a ser nunca más bienvenido en Cataluña”.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…