Puigdemont diseña un pleno que permita declarar la independencia si el Senado admite el 155

Cataluña

Puigdemont diseña un pleno que permita declarar la independencia si el Senado admite el 155

El pleno del Parlament podría coincidir este viernes con el del Senado.

    Puigdemont
    Junts pel Si y la CUP han acordado para este jueves la celebración de un pleno en el Parlament de Cataluña que aborde las respuestas que dará la cámara catalana a la aplicación del artículo 155. Los partidos soberanistas han decidido convocarlo el jueves para evitar la intromisión del Ejecutivo, que recibirá este viernes el ‘sí’ del Senado a intervenir la autonomía de Cataluña. Aún se desconoce la organización y la naturaleza del pleno del Parlament, aunque previsiblemente será o un Debate de Política General o un pleno monográfico. Dos vías que permiten al Parlament la presentación de iniciativas de forma ‘exprés’ y sin posibilidad de que el Constitucional las impugne. De esta manera, el Parlament podría votar la declaración unilateral de independencia escudándose en los resultados del referéndum del 1 de octubre. Según el diario Público, Puigdemont tiene intención de declarar la República independiente de Cataluña este mismo jueves. El diario catalán Ara, en ese sentido, señala que el independentismo tiene la intención de levantar la suspensión de la declaración de independencia decretada el 10 de octubre por Carles Puigdemont. La celebración del pleno del Parlament se asienta sobre la necesidad de dar respuestas al 155, según han informado miembros del Govern. Ese artículo se votará en el Senado a lo largo de la mañana del viernes. La mayoría absoluta del PP en la Cámara Alta reduce la posibilidad de sorpresa postrera. El Govern podría preferir esperar a ese mismo momento para declarar la independencia. Si el Senado da ‘luz verde’ al 155, la mayoría del Parlament sentirá tener mayor legitimidad para una DUI que es rechazada por el PP, PSC, Podemos y Ciudadanos.

    Junts pel Si y la CUP han acordado para este jueves la celebración de un pleno en el Parlament de Cataluña que aborde las respuestas que dará la cámara catalana a la aplicación del artículo 155. Los partidos soberanistas han decidido convocarlo el jueves para evitar la intromisión del Ejecutivo, que recibirá este viernes el ‘sí’ del Senado a intervenir la autonomía de Cataluña.

    Aún se desconoce la organización y la naturaleza del pleno del Parlament, aunque previsiblemente será o un Debate de Política General o un pleno monográfico. Dos vías que permiten al Parlament la presentación de iniciativas de forma ‘exprés’ y sin posibilidad de que el Constitucional las impugne.

    De esta manera, el Parlament podría votar la declaración unilateral de independencia escudándose en los resultados del referéndum del 1 de octubre. Según el diario Público, Puigdemont tiene intención de declarar la República independiente de Cataluña este mismo jueves.

    El diario catalán Ara, en ese sentido, señala que el independentismo tiene la intención de levantar la suspensión de la declaración de independencia decretada el 10 de octubre por Carles Puigdemont.

    La celebración del pleno del Parlament se asienta sobre la necesidad de dar respuestas al 155, según han informado miembros del Govern. Ese artículo se votará en el Senado a lo largo de la mañana del viernes. La mayoría absoluta del PP en la Cámara Alta reduce la posibilidad de sorpresa postrera.

    El Govern podría preferir esperar a ese mismo momento para declarar la independencia. Si el Senado da ‘luz verde’ al 155, la mayoría del Parlament sentirá tener mayor legitimidad para una DUI que es rechazada por el PP, PSC, Podemos y Ciudadanos.

    Más información

    La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
    Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
    Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…