Puigdemont desafía al Constitucional: “Solo el Parlament puede suspenderme”
Cataluña

Puigdemont desafía al Constitucional: “Solo el Parlament puede suspenderme”

La Generalitat formaliza la compra de sobres y papeletas para unas futuras elecciones en Cataluña.

Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha anunciado que si el Tribunal Constitucional le inhabilita en el cargo él no aceptará esta decisión. “Solo el Parlament me puede suspender”, ha sostenido el responsable del Ejecutuvo catalán, que ha asegurado que “no existe un poder suficientemente fuerte para cerrar el gran colegio electoral que será Cataluña el 1 de octubre”, día en el que se celebraría la consulta.

Así lo ha señalado en una entrevista a ‘Le Figaro’ recogida por Europa Press en la que Puigdemont ha advrtido de que “una inmensa mayoría del pueblo catalán quiere votar”. “Suspendiéndome o expulsándome de mi despacho, Madrid no va a anular esta voluntad”. Y es que el presidente de la Generalitat lo tiene claro: “No renunciaremos al referéndum aunque lo prohíba el Tribunal Constitucional”.

Según Puigdemont, “nuestro compromiso con el pueblo y con el Parlament es claro” y pasa por “resolver nuestras reivindicaciones en las urnas”. De ahí que haya afirmado que “ninguna suspensión, ninguna amenaza podrá impedir que los catalanes decidan su futuro de manera democrática”. Eso sí, ha reconoce que una “participación ridícula equivaldría a perder el referéndum”.

Este mismo lunes se ha conocido que la Consejería de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda ha formalizado el proceso administrativo para comprar material electoral para unas futuras elecciones catalanas. Según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE), se tratan de sobres, papeletas, impresos electorales y manuales de instrucciones para miembros de mesas electorales.

Más información

Huracán Irma
El huracán Melissa, ya con categoría 4, amenaza el oriente cubano en medio de la peor crisis sanitaria y económica de los últimos años.
Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.