Categorías: Nacional

Puigdemont defiende que es la hora de los catalanes “después de tres siglos bajo dominio español”

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, ha redactado un artículo de opinión en el diario estadounidense Washington Post donde defiende la postura del Govern y explica la coyuntura política catalana y española desde su punto de vista. La columna del president comienza con un novelesco “después de tres siglos bajo dominio español, el 1 de octubre, los ciudadanos de Cataluña tendrán finalmente la oportunidad de ejercer su derecho a la autodeterminación”.

Puigdemont lamenta que el Gobierno de Mariano Rajoy no haya emulado a los gobiernos canadienses y británicos y “se ha negado a aceptar este desafío democrático, y ha optado por el camino de la represión autoritaria. Las fuerzas de seguridad español están confiscando papeletas y urnas, despojando los carteles de campaña de las murallas e intimidando a los ciudadanos. Parece increíble que esto pueda suceder en España en el siglo XXI”, afirma.

“En lugar de trabajar para evitar posibles ataques, las fuerzas policiales españolas están trabajando para impedir el ejercicio de la democracia […] el Gobierno ha violado gravemente la libertad de expresión y de información”, denuncia.

De hecho, según el presidente de la Generalitat, Cataluña vive en estos momentos un “estado de sitio”. Entre otras cosas, Puigdemont hace referencia a la intervención de las cuentas catalanas por parte del Ministerio de Hacienda, “poniendo en peligro la economía catalana, motor de la economía española”.

El máximo responsable de la Generalitat señala que “Cataluña es responsable de casi el 20 por ciento del PIB español, y nuestras exportaciones representan alrededor del 25 por ciento de todas las exportaciones españolas”.

A lo largo del artículo, el político encuentra lugar para comparar la actuación del Gobierno de Mariano Rajoy con Francisco Franco. “Cuatro décadas después de la muerte del dictador Francisco Franco, todavía encontramos que los instintos autoritarios gobiernan el corazón del gobierno de Madrid”.

Por último, asegura que “nuestro compromiso con el derecho a la autodeterminación ya la voluntad del pueblo catalán de decidir su propio futuro permanece inamovible […] Este es el momento de la gente de Cataluña, pero no estamos solos en esta lucha. Pedimos a los demócratas de todo el mundo que apoyen esta larga lucha entre la libertad y el autoritarismo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Puigdemont defiende que es la hora de los catalanes “después de tres siglos bajo dominio español”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace