Categorías: Nacional

Puigdemont defiende que es la hora de los catalanes “después de tres siglos bajo dominio español”

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, ha redactado un artículo de opinión en el diario estadounidense Washington Post donde defiende la postura del Govern y explica la coyuntura política catalana y española desde su punto de vista. La columna del president comienza con un novelesco “después de tres siglos bajo dominio español, el 1 de octubre, los ciudadanos de Cataluña tendrán finalmente la oportunidad de ejercer su derecho a la autodeterminación”.

Puigdemont lamenta que el Gobierno de Mariano Rajoy no haya emulado a los gobiernos canadienses y británicos y “se ha negado a aceptar este desafío democrático, y ha optado por el camino de la represión autoritaria. Las fuerzas de seguridad español están confiscando papeletas y urnas, despojando los carteles de campaña de las murallas e intimidando a los ciudadanos. Parece increíble que esto pueda suceder en España en el siglo XXI”, afirma.

“En lugar de trabajar para evitar posibles ataques, las fuerzas policiales españolas están trabajando para impedir el ejercicio de la democracia […] el Gobierno ha violado gravemente la libertad de expresión y de información”, denuncia.

De hecho, según el presidente de la Generalitat, Cataluña vive en estos momentos un “estado de sitio”. Entre otras cosas, Puigdemont hace referencia a la intervención de las cuentas catalanas por parte del Ministerio de Hacienda, “poniendo en peligro la economía catalana, motor de la economía española”.

El máximo responsable de la Generalitat señala que “Cataluña es responsable de casi el 20 por ciento del PIB español, y nuestras exportaciones representan alrededor del 25 por ciento de todas las exportaciones españolas”.

A lo largo del artículo, el político encuentra lugar para comparar la actuación del Gobierno de Mariano Rajoy con Francisco Franco. “Cuatro décadas después de la muerte del dictador Francisco Franco, todavía encontramos que los instintos autoritarios gobiernan el corazón del gobierno de Madrid”.

Por último, asegura que “nuestro compromiso con el derecho a la autodeterminación ya la voluntad del pueblo catalán de decidir su propio futuro permanece inamovible […] Este es el momento de la gente de Cataluña, pero no estamos solos en esta lucha. Pedimos a los demócratas de todo el mundo que apoyen esta larga lucha entre la libertad y el autoritarismo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Puigdemont defiende que es la hora de los catalanes “después de tres siglos bajo dominio español”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

10 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

10 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

17 horas hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

23 horas hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

23 horas hace

Marruecos eleva a tres los fallecidos y supera los 600 heridos en la ola de protestas juveniles

El mapa de la protesta se ha extendido por Rabat, Casablanca, Tánger, Marrakech, Oujda y…

24 horas hace