Puigdemont culpa a la “violencia” del Estado que la EMA no vaya a Barcelona

Barcelona

Puigdemont culpa a la “violencia” del Estado que la EMA no vaya a Barcelona

El presidente de la Generalitat cesado asegura que “hasta el 1 de octubre”, Barcelona “era la favorita” para acoger la Agencia Europea del Medicamento.

    Puigdemont
    Las reacciones a la no elección de Barcelona para acoger la Agencia Europea del Medicamento (EMA) no se han hecho esperar. Carles Puigdemont ha sido uno de los que ha querido salir al paso de la decisión final que se ha tomado. Y el presidente de la Generalitat cesado ve un responsable directo: el Estado. Según ha destacado en su cuenta personal de Twitter, Puigdemont ha responsabilidad este lunes a “la violencia” del Estado contra Cataluña de que la EMA finalmente no vaya a Barcelona. Una acusación que ha lanzado después de recordad que “hasta el 1 de octubre”, la ciudad catalana “era la favorita”. Sin embargo, según el exdirigente, la “violencia”, el “retraso democrático”, así como “el 155” ha sido suficiente para sentenciar a la candidatura barcelonesa. De hecho, Puigdemont ha denunciado que, aparte de las consecuencias políticas de la aplicación del artículo 155, ya se está viendo “el éxito” –irónicamente hablando- en aspectos económicos. “El éxito del 155: encarcelar líderes civiles y la mitad del Govern legítimo, forzar el exilio de la otra mitad, erradicar el autogobierno y ahora ya podemos sumar empobrecer el territorio”, ha apuntado el expresidente. L'èxit del 155: empresonar líders civils i la meitat del govern legítim, forçar l'exili de l'altra meitat, erradicar l'autogovern i ara ja hi podem sumar empobrir el territori. Fins l'#1Oct, BCN era la favorita. Amb violència, retrocés democràtic i el 155, l'Estat l'ha sentenciat pic.twitter.com/xmGDFHkJUO — Carles Puigdemont (@KRLS) 20 de noviembre de 2017 Por su parte, desde el Gobierno han achacado la no elección al “desafío independentista” puesto en marcha por el último Govern.

    Las reacciones a la no elección de Barcelona para acoger la Agencia Europea del Medicamento (EMA) no se han hecho esperar. Carles Puigdemont ha sido uno de los que ha querido salir al paso de la decisión final que se ha tomado. Y el presidente de la Generalitat cesado ve un responsable directo: el Estado.

    Según ha destacado en su cuenta personal de Twitter, Puigdemont ha responsabilidad este lunes a “la violencia” del Estado contra Cataluña de que la EMA finalmente no vaya a Barcelona. Una acusación que ha lanzado después de recordad que “hasta el 1 de octubre”, la ciudad catalana “era la favorita”.

    Sin embargo, según el exdirigente, la “violencia”, el “retraso democrático”, así como “el 155” ha sido suficiente para sentenciar a la candidatura barcelonesa. De hecho, Puigdemont ha denunciado que, aparte de las consecuencias políticas de la aplicación del artículo 155, ya se está viendo “el éxito” –irónicamente hablando- en aspectos económicos.

    “El éxito del 155: encarcelar líderes civiles y la mitad del Govern legítimo, forzar el exilio de la otra mitad, erradicar el autogobierno y ahora ya podemos sumar empobrecer el territorio”, ha apuntado el expresidente.

    Por su parte, desde el Gobierno han achacado la no elección al “desafío independentista” puesto en marcha por el último Govern.

    Más información

    “Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
    España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
    Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…