Cataluña

Puigdemont condiciona acudir al Congreso si Rajoy acepta convocar un referéndum

El presidente de la Generalitat asegura que “en caso de llegar a un acuerdo, los dos gobiernos lo someterán a los respectivos parlamentos”.

    Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat

    El guante lo ha lanzado esta mañana el Gobierno de Mariano Rajoy. Soraya Sáenz de Santamaría ha invitado al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, a debatir y dialogar su propuesta de referéndum independentista en las Cortes Generales. Y la propuesta ya ha sido respondida por el catalán.

    Puigdemont ha sostenido que acudirá al Congreso de los Diputados si entre el Govern y el Gobierno alcanzan un “acuerdo” para celebrar el referéndum. Así lo ha manifestado antes de asistir como público al acto central del Pacte Nacional pel Referèndum, después de conocer la oferta de la vicepresidenta del Gobierno.

    Y es que la hoja de ruta que ha relatado Puigdemont pasaría primero por un acuerdo entre ambos ejecutivos para luego llevar el referéndum a las cámaras legislativas protagonistas. “El Govern está dispuesto a negociar el referéndum con el Gobierno. En caso de llegar a un acuerdo, los dos gobiernos lo someterán a los respectivos parlamentos”, ha zanjado.

    No obstante, Sáenz de Santamaría ya ha avanzado la postura del Ejecutivo: “El Gobierno puede negociar un referéndum que la Constitución no permite, pero lo que sí permite nuestro ordenamiento es que ante los legítimos representantes de todos los españoles se pueda debatir cualquier propuesta”.

    Más información

    Marea Blanca
    La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
    BBC
    La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
    fiscal
    Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.