Categorías: Nacional

Puigdemont acusa al Estado de “violar” los derechos de los exmiembros de la Mesa

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha apoyado este lunes a los exmiembros de la Mesa del Parlament que declaran este lunes ante el Tribunal Supremo y ha acusado al Estado de “violar” sus derechos fundamentales.

En un apunte en Twitter recogido por Europa Press, ha defendido que el debate es una de las bases de la democracia y que lo único que hicieron los miembros de la Mesa de la pasada legislatura fue garantizarlo.

“Ponerles en la cárcel y perseguir a los que hicieron posible el debate es violar sus derechos fundamentales”, ha señalado Puigdemont, que ha recordado que la Mesa estaba entonces presidida por Carme Forcadell, que está en prisión.

Lluís Guinó, Joan Josep Nuet, Anna Simó y Lluís Corominas, todos ellos exmiembros de la Mesa del Parlament, ,han comparecido esta mañana en el Supremo citados por el magistrado Pablo Llarena para ser informados de su procesamiento por un delito de desobediencia relacionado con el ‘procés’ independentista en Cataluña .

Todos, según la mencionada agencia, se han negado a contestar a la Fiscalía y resto de partes y han insistido en que pensaron que tramitaban las resoluciones parlamentarias cuestionadas amparados por la inviolavilidad parlamentaria, menos Nuet, que ha aclarado que únicamente apoyó dos de las seis resoluciones contrarias al Constitucional que se le imputan si bien luego en el Pleno votó en contra de las mismas.

La única que no ha comparecido ha sido Ramona Barrufet del PdeCAT, que quiere hacerlo por videoconferencia por motivos de salud según ha solicitado su abogado, que ha presentado al juez documentos para acreditar dicha petición. Esta comparecencia por medios telemáticos aún no ha sido fijada por el juez.

Acceda a la versión completa del contenido

Puigdemont acusa al Estado de “violar” los derechos de los exmiembros de la Mesa

EUROPA PRESS

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

14 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

39 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace