Nacional

Puig insiste en la prudencia: “No puede haber un policía detrás de cada persona”

Así lo ha aseverado el jefe del Consell, en una entrevista en Telecinco que recoge Europa Press, en la que se ha referido a las medidas antiCovid -entre ellas el toque de queda entre las 1 y las 6 horas en 77 municipios valencianos- que entran en vigor este lunes y permanecerán vigentes, en principio, hasta el próximo 16 de agosto.

Preguntado por el fenómeno de los botellones y por si el despliegue policial es suficiente, Puig ha manifestado que “hay unas dotaciones policiales que son suficientes cuando estamos en una situación de mayor normalidad” y ha subrayado que la Policía “también ha hecho un gran esfuerzo” durante este año y “tiene su derecho a vacaciones”.

Por ello, ha recalcado que “debe haber un ejercicio de corresponsabilidad” que la inmensa mayoría de la población de la Comunidad Valenciana “ha hecho de manera durante cuatro meses”, lo que la llevó a ser la región europea con menor incidencia y ha permitido que ahora la ola tenga menos impacto en el ámbito sanitario.

Puig ha insistido en que la mayoría de las personas y de las personas jóvenes cumple con las medidas de protección, aunque ha alertado de que, en algunos casos, hay un “cierto imaginario creado y se piensa que a los jóvenes no les va a tocar”. “Pues sí les va a tocar; algunos de los últimos fallecidos en la comunidad se habían negado a vacunarse y eran jóvenes. Mucho cuidado, esta pandemia es terrible y afecta a todos los que no tienen protección”, ha resaltado.

Sobre la decisión de subir de las 20 a las 22 horas la hora límite para vender alcohol en los supermercados, ha comentado que, después de dos semanas de restricción a las ocho de la tarde, se ha comprobado que no ha tenido el efecto positivo para limitar los botellones.

En cuanto al resto de restricciones, ha recordado que en principio estarán vigentes hasta el 16 de agosto, que la comunidad lleva ya quince días con toque de queda en varios municipios y está viendo que “la curva se está aplanando”.

Atención Primaria “sobresaturada”

No obstante, ha apostillado que “necesitamos concentrar esta máxima responsabilidad colectiva en estas semanas porque, pese a que las hospitalizaciones están muy lejos de niveles de riesgo, está claro que el nivel de contagios es demasiado alto y ha tenido ya consecuencias en Atención Primaria, que está sobresaturada”.

“Las recetas son bien claras: máxima corresponsabilidad y acelerar al máximo la vacunación”, ha resumido. Precisamente, preguntado por si considera que la comunidad tiene bastantes dosis, ha señalado que «todas las comunidades querríamos tener muchas más vacunas, pero está claro que el conjunto de España es de los países de Europa que más vacunación tiene”.

“Vacuna que tenemos, vacuna que ponemos”

El dirigente autonómico ha agregado que “en la comunidad tendremos esta semana al 60% de la población con la pauta completa, ya se han expedido más de 3 millones de dosis y ahora comienza la vacunación de 29 a 20 años”. “Se está acelerando, nosotros en agosto tendremos más vacunas de Moderna porque tenemos un déficit anterior. Lo que está claro es que vacuna que tenemos, vacuna que ponemos y eso es lo que hace el conjunto de CCAA”, ha dicho.

En este punto, ha admitido que no hay vacunas suficientes para inmunizar “a todas las personas que querríamos”, al tiempo que ha exclamado: “Ojalá todas las CCAA tuviéramos más vacunas y pudiéramos acelerar al máximo nuestro objetivo”, que, en el caso de la Comunidad Valenciana, es llegar al 9 de octubre con una inmunización de más del 80% de las personas a partir de 12 años.

Acceda a la versión completa del contenido

Puig insiste en la prudencia: “No puede haber un policía detrás de cada persona”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace