Puig brilla en Bolsa tras mejorar un 7% su facturación y confirmar sus metas para 2025
Valores a seguir

Puig brilla en Bolsa tras mejorar un 7% su facturación y confirmar sus metas para 2025

Las acciones de la empresa han subido más de un 9% en el Ibex 35, liderando las ganancias de este viernes.  

puig
Puig.

Puig ha brillado este viernes en Bolsa. Las acciones de la compañía se han disparado más de un 9%, impulsadas por la mejora del 7% en su facturación hasta septiembre y la confirmación, comunicada ayer con los mercados cerrados, de que mantiene sus objetivos para 2025.

En concreto, la empresa de belleza ‘premium’ ha despedido la sesión de este viernes como el valor más alcista del Ibex 35. Los títulos de Puig han ganado un 9,32%, hasta los 14,89 euros.

Puig cerró los nueve primeros meses del año con unos ingresos de 3.596,2 millones, lo que supone un 7% más a perímetro y tipo de cambio constante (LFL) y un 4,9% más en términos reportados que en el mismo periodo de un año atrás, recoge Europa Press.

En el tercer trimestre, las ventas fueron de 1.296,9 millones, un 6,1% más LFL y un 3,2% más en términos reportados, según ha informado este jueves en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El presidente ejecutivo de la compañía, Marc Puig, ha destacado que ha sido un trimestre sólido “respaldado por el crecimiento sostenido en todos los segmentos de negocio y por la fortaleza” de las marcas.

Asimismo, ha explicado que la empresa ha mejorado las expectativas de ventas para el conjunto del año por el avance en las previsiones del sector fragancias, que auguraban en un “dígito simple bajo” y que ahora cree que tendrá un mayor crecimiento.

‘Capital Market Day’ en abril

Por otro lado, Puig ha informado de que celebrará su ‘Capital Market Day’ los próximos 16 y 17 de abril de 2026.

“La compañía espera que el crecimiento se sitúe en torno a la parte media de dicho rango”, ha añadido la firma, que ha reiterado las expectativas de expansión del margen de resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado, en línea con la mejora registrada en 2024, según la citada agencia.

La empresa ha indicado que estas perspectivas reflejan la confianza en la capacidad de ejecución y en la fortaleza de sus marcas, junto a un comportamiento resiliente de todas sus divisiones.

 

Más información

El secretario del Tesoro, Scott Bessent (Foto: Europa Press/Contacto/Michael Brochstein)
El secretario del Tesoro apunta al mercado inmobiliario y la industria como los sectores más afectados.
Familiares de víctimas de la dana se concentran ante el Palau de la Generalitat - ROBER SOLSONA/EUROPA PRESS
El ‘president’ valenciano prepara su intervención pública en medio de la presión social y la incertidumbre sobre su futuro político.
Petróleo
Los cuatro países han incrementado su producción conjunta en un 40% desde 2015, pese a sus compromisos climáticos.