Caso Koldo

Puente encarga una auditoría interna en Transportes para aclarar la compra de mascarillas en el ‘caso Koldo’

Puertos del Estado y Adif adjudicaron en 2020 a Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas unos contratos para llevar a cabo el suministro de mascarillas.    

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en una comparecencia en el Congreso. (Foto: Congreso)
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en una comparecencia en el Congreso. (Foto: Congreso)

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha encargado este lunes una auditoría en las dos empresas públicas que dependen de su cartera, Puertos del Estado y Adif, para poner luz sobre la adquisición de mascarillas en el ‘caso Koldo’.

Ambas empresas adjudicaron en 2020 a Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas unos contratos para llevar a cabo el suministro de mascarillas por 20 millones de euros en el caso de los puertos y por 12,5 millones en el de la infraestructura ferroviaria.

Fuentes del Ministerio han confirmado a Europa Press la puesta en marcha de esta auditoría tras la polémica desatada en torno a estas adjudicaciones cuando José Luis Ábalos dirigía esta Ministerio y Koldo García, vinculado a esa empresa, era su asesor.

Precisamente este lunes, la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha decidido solicitar al exministro Ábalos que en un plazo de 24 horas entregue su acta de diputado a raíz de las informaciones sobre el llamado ‘caso Koldo’.  Además, ha propuesto crear una comisión de investigación en el Congreso sobre la compra de material sanitario durante el Covid.

 

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.