Categorías: Nacional

Publicidad, ninguna injerencia política y más cine español: el plan de UGT para RTVE

Considerar RTVE como un derecho constitucional. Esa es la voluntad prioritaria de UGT, que considera esencial para la democracia y la libertad “la independencia y la pluralidad de la información”. El sindicato ha presentado un plan estratégico para RTVE registrado en el Congreso de los Diputados y en donde se incluyen medidas innovadoras para la radiotelevisión pública.

Publicidad, con limitaciones, para aumentar los ingresos. Crear un servicio de pago por subscripción, a nivel internacional. Establecer un mínimo de 1.200 millones de euros de presupuesto anual y actualizarlo en base al IPC. De este total, el 60%, como mínimo, del Gobierno, y el 40% restante se obtendrá según la actual Ley de Financiación.

Estas son algunas de las medidas que propone el plan estratégico de UGT y que camina en la dirección de apostar por una RTVE alejada del control político, similar a la BBC o la ZDF. Para ello, el sindicato y los trabajadores del Ente exigen la reducción de la presencia de políticos en Órganos de Dirección. Consideran que la mejor opción para esos puestos son profesionales procedentes del mismo medio.

Los trabajadores y el sindicato insisten, en ese sentido, con una mayor apreciación y valoración del trabajador ‘de la casa’. Los trabajadores tienen una carrera profesional limitada por la entrada continua de “externos”. Por eso consideran que el área de Recursos Humanos de RTVE debe primar a las trabajadoras y trabajadores de la corporación frente a los externos.

Otra de las medidas innovadoras que propone el plan estratégico de UGT para RTVE es la instauración de una aplicación para Smart TV que permita ofrecer los contenidos de una forma más atractiva dentro del territorio nacional e internacional. Este prisma es fundamental para la voluntad de muchos profesionales de la casa, ampliar el horizonte.

“Hay que fomentar la internacionalización poniendo el foco en América Latina. Si el mundo anglosajón tiene la BBC como referencia, el mundo hispanoparlante debe tener a RTVE”, señala el plan.

Dentro de la Constitución

UGT contempla entre sus propuestas una reforma de la Constitución Española para blindar el derecho fundamental a una información plural para la ciudadanía. Que se reconozca a RTVE como “institución de derecho público”.

En ese camino, el sindicato apuesta por establecer mecanismos que garanticen “la pluralidad social, ideológica y cultural de nuestro país y se garantice el compromiso de la igualdad de género, tanto en la representación como en los contenidos. Para ello, proponemos un Observatorio de la Igualdad en el seno de la Corporación RTVE”.

Una RTVE comprometida con el cine español

"RTVE debe ser un motor de la industria audiovisual y cinematográfica española. Al menos un 25% de las películas compradas debe ser de autoría femenina. Fomentar las producciones nacionales en las que haya participación latinoamericana. RTVE debe desarrollar, fomentar e integrar en toda su programación, y allí donde participe, los valores constitucionales".

Acceda a la versión completa del contenido

Publicidad, ninguna injerencia política y más cine español: el plan de UGT para RTVE

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace