Categorías: Nacional

Publicidad, ninguna injerencia política y más cine español: el plan de UGT para RTVE

Considerar RTVE como un derecho constitucional. Esa es la voluntad prioritaria de UGT, que considera esencial para la democracia y la libertad “la independencia y la pluralidad de la información”. El sindicato ha presentado un plan estratégico para RTVE registrado en el Congreso de los Diputados y en donde se incluyen medidas innovadoras para la radiotelevisión pública.

Publicidad, con limitaciones, para aumentar los ingresos. Crear un servicio de pago por subscripción, a nivel internacional. Establecer un mínimo de 1.200 millones de euros de presupuesto anual y actualizarlo en base al IPC. De este total, el 60%, como mínimo, del Gobierno, y el 40% restante se obtendrá según la actual Ley de Financiación.

Estas son algunas de las medidas que propone el plan estratégico de UGT y que camina en la dirección de apostar por una RTVE alejada del control político, similar a la BBC o la ZDF. Para ello, el sindicato y los trabajadores del Ente exigen la reducción de la presencia de políticos en Órganos de Dirección. Consideran que la mejor opción para esos puestos son profesionales procedentes del mismo medio.

Los trabajadores y el sindicato insisten, en ese sentido, con una mayor apreciación y valoración del trabajador ‘de la casa’. Los trabajadores tienen una carrera profesional limitada por la entrada continua de “externos”. Por eso consideran que el área de Recursos Humanos de RTVE debe primar a las trabajadoras y trabajadores de la corporación frente a los externos.

Otra de las medidas innovadoras que propone el plan estratégico de UGT para RTVE es la instauración de una aplicación para Smart TV que permita ofrecer los contenidos de una forma más atractiva dentro del territorio nacional e internacional. Este prisma es fundamental para la voluntad de muchos profesionales de la casa, ampliar el horizonte.

“Hay que fomentar la internacionalización poniendo el foco en América Latina. Si el mundo anglosajón tiene la BBC como referencia, el mundo hispanoparlante debe tener a RTVE”, señala el plan.

Dentro de la Constitución

UGT contempla entre sus propuestas una reforma de la Constitución Española para blindar el derecho fundamental a una información plural para la ciudadanía. Que se reconozca a RTVE como “institución de derecho público”.

En ese camino, el sindicato apuesta por establecer mecanismos que garanticen “la pluralidad social, ideológica y cultural de nuestro país y se garantice el compromiso de la igualdad de género, tanto en la representación como en los contenidos. Para ello, proponemos un Observatorio de la Igualdad en el seno de la Corporación RTVE”.

Una RTVE comprometida con el cine español

"RTVE debe ser un motor de la industria audiovisual y cinematográfica española. Al menos un 25% de las películas compradas debe ser de autoría femenina. Fomentar las producciones nacionales en las que haya participación latinoamericana. RTVE debe desarrollar, fomentar e integrar en toda su programación, y allí donde participe, los valores constitucionales".

Acceda a la versión completa del contenido

Publicidad, ninguna injerencia política y más cine español: el plan de UGT para RTVE

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

3 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

3 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

14 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

14 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace