Manuscritos originales de Albert Einstein, que la Universidad Hebrea de Jerusalén hizo hoy públicos por primera vez, ofrecen nuevas perspectivas sobre el trabajo científico y la vida personal del físico nacido en Alemania. «Llenó páginas enteras con cálculos matemáticos y muy poco texto», dijo Hanoch Gutfreund, director de los archivos de Albert Einstein de la universidad israelí.
«Se trata de datos para elaborar artículos impresionantes o resúmenes de ideas para formular la teoría del campo unificado», señaló Gutfreund.
La Universidad Hebrea de Jerusalén presentó 110 manuscritos escritos en alemán del científico, que incluyen cartas personales a su íntimo amigo Michele Besso y a su hijo Hans Albert.
«Lo notable es que realmente nos muestra cómo ha funcionado su mente creativa», destacó el director del archivo.
El 14 de marzo se conmemora el 140 aniversario del nacimiento de Einstein. El científico, nacido en 1879 en la ciudad germana de Ulm, obtuvo el Premio Nobel de Física en 1921.
El archivo Einstein de la Universidad Hebrea adquirió los documentos de la Fundación Crown Goodman Family de Chicago.
Einstein rechazó una oferta para convertirse en presidente israelí en los años posteriores a la fundación del Estado de Israel en 1948.
Sin embargo, el premio Nobel legó sus bienes, cartas, manuscritos y diarios íntimos a la Universidad Hebrea de Jerusalén.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…