PSOE y Unidos Podemos exigen la dimisión de Montoro tras el ‘revés’ del Constitucional
Amnistía fiscal

PSOE y Unidos Podemos exigen la dimisión de Montoro tras el ‘revés’ del Constitucional

Alberto Garzón critica el poco efecto de la sentencia y Pedro Saura remarca que Montoro debería irse “esta tarde”.

Cristóbal Montor, ministro de Hacienda

La decisión del Tribunal Constitucional de declarar nula la amnistía fiscal del Gobierno de Mariano Rajoy no ha hecho esperar las reacciones. El PSOE y Unidos han exigido la dimisión de Cristóbal Montoro al conocer la noticia judicial. Los socialistas junto a Ciudadanos también han pedido la comparecencia urgente del ministro de Hacienda en el Congreso de los Diputados.

“En cualquier país de la Unión Europea el ministro de turno habría dimitido ya. Llevamos cinco años pidiéndolo. Si tuviera un mínimo de vergüenza la presentaría esta tarde ya mismo. Se tiene que ir y pedimos su dimisión inmediata” ha asegurado el portavoz socialista de Economía, Pedro Saura, tal y como ha recogido Europa Press. De la misma manera, el PSOE abre la puerta a forzar la reprobación del ministro de Hacienda en el pleno del Congreso. Según ha apuntado El País, Ciudadanos también ha reclamado la comparecencia de Montoro.

Por su parte, el coordinador general de IU y portavoz de Hacienda de Unidos Podemos, Alberto Garzón, ha tachado de “incomprensible” que el Tribunal Constitucional haya anulado la amnistía fiscal, pero que “no pase nada”. Un movimiento que el Ejecutivo realizó en 2012 “para beneficio de sus amiguetes”, según el diputado.

“El Gobierno puede hacer una ley anticonstitucional para beneficio de amiguetes que no pasa nada. A los 5 años un titular feo y listo”, ha sentenciado Garzón en su cuenta personal de Twitter. Por último, el portavoz de Hacienda de la formación ha exigido la dimisión del ministro Montoro “porque ha quedado completamente desautorizado tras esta (pobre) resolución del TC”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.