PSOE y Unidas Podemos proponen aumentar el IMV un 22% para las personas con un grado de discapacidad superior al 65%

Discapacidad

PSOE y Unidas Podemos proponen aumentar el IMV un 22% para las personas con un grado de discapacidad superior al 65%

Belarra destacó “el trabajo” realizado para alcanzar este acuerdo, que tiene por objetivo “ampliar la cobertura del IMV y agilizar su gestión”.

Discapacidad
Discapacidad
Aquellos hogares perceptores del Ingreso Mínimo vital (IMV) donde vivan personas con un grado de discapacidad superior al 65% se beneficiarán de un aumento del 22% en la cuantía que reciben por dicha ayuda.. Así se recoge en una de las enmiendas pactadas por PSOE y Unidas Podemos al proyecto de ley reguladora de esta prestación, que este lunes presentaron la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. En su intervención, Belarra destacó “el trabajo” realizado para alcanzar este acuerdo, que tiene por objetivo “ampliar la cobertura del IMV y agilizar su gestión”. “Soy plenamente consciente de la situación de mayor dificultad que tienen las personas con discapacidad, sobre todo en un contexto como el actual y tras los brutales recortes” producidos desde la crisis de 2009, afirmó Belarra. Señaló que este acuerdo ”mejorará la protección” que el IMV proporciona a estas personas. Otra de las enmiendas acordadas entre PSOE y Unidas Podemos permitirá que las prestaciones asociadas a la Ley de la Dependencia “no se tengan en cuenta a la hora de calcular del IMV” como sucede en la actualidad. El motivo es que dichas prestaciones “no están destinadas a aumentar los ingresos disponibles” de estas personas, explicó Belarra, sino a garantizar el ejercicio de derechos básicos y de actividades fundamentales para su vida cotidiana. A su juicio, considerar estas transferencia “supone penalizar a las personas más vulnerables, a cuya situación de pobreza se une la dependencia”.

Aquellos hogares perceptores del Ingreso Mínimo vital (IMV) donde vivan personas con un grado de discapacidad superior al 65% se beneficiarán de un aumento del 22% en la cuantía que reciben por dicha ayuda.

Así se recoge en una de las enmiendas pactadas por PSOE y Unidas Podemos al proyecto de ley reguladora de esta prestación, que este lunes presentaron la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.

En su intervención, Belarra destacó “el trabajo” realizado para alcanzar este acuerdo, que tiene por objetivo “ampliar la cobertura del IMV y agilizar su gestión”.

“Soy plenamente consciente de la situación de mayor dificultad que tienen las personas con discapacidad, sobre todo en un contexto como el actual y tras los brutales recortes” producidos desde la crisis de 2009, afirmó Belarra. Señaló que este acuerdo ”mejorará la protección” que el IMV proporciona a estas personas.

Otra de las enmiendas acordadas entre PSOE y Unidas Podemos permitirá que las prestaciones asociadas a la Ley de la Dependencia “no se tengan en cuenta a la hora de calcular del IMV” como sucede en la actualidad.

El motivo es que dichas prestaciones “no están destinadas a aumentar los ingresos disponibles” de estas personas, explicó Belarra, sino a garantizar el ejercicio de derechos básicos y de actividades fundamentales para su vida cotidiana. A su juicio, considerar estas transferencia “supone penalizar a las personas más vulnerables, a cuya situación de pobreza se une la dependencia”.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…