Economía

PSOE y Unidas Podemos acaban sin acuerdo la reunión para abordar el nuevo decreto anticrisis del sábado

Sobre la mesa están algunas de las reivindicaciones que desde Unidas Podemos han propuesto en las últimas semanas para la prórroga del decreto con la que el Ejecutivo intentará paliar las consecuencias económicas de la guerra de Ucrania.

En concreto, la formación morada quiere incluir una subida de 10 puntos del impuesto de sociedades a las eléctricas –hasta el 35 %– y un cheque de 300 euros a las personas «más golpeadas por la crisis», según propuso la vicepresidenta segunda y ministra de trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. También una reducción del 50% en los precios del abono de transportes para incentivar el uso del transporte público, una medida que solicitó la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra.

Desde el área socialista, la ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, confirmó en una entrevista televisiva que la decisión sobre el impuesto a las eléctricas «está tomada» y «comunicada» y reclamó un «esfuerzo» a las empresas energéticas. En esta línea, la titular de Hacienda, María Jesús Montero, también vio con buenos ojos gravar los «escandalosos» beneficios de las empresas eléctricas y «que aporten más» a la recaudación.

Por su parte, la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, aseguró «ignorar» la propuesta fiscal planteada por la vicepresidenta de Trabajo, Yolanda Díaz, para las grandes compañías eléctricas aunque aseguró que, en todo caso, «todo el Gobierno está alineado» con el objetivo de asegurar «un reparto justo» del impacto de la guerra en Ucrania, y entre ellas, subrayó, está «gravar o evitar los beneficios extraordinarios de las eléctricas».

El decreto anticrisis que se aprobará el sábado recogerá una nueva rebaja del IVA de la luz del 10% al 5% que anunció este miércoles el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la sesión de control al Ejecutivo, con la que pretenden «proteger a las familias de nuestro país».

De este modo el Ejecutivo va a prorrogar durante tres meses más las medidas que fueron aprobadas el pasado 29 de marzo y que están vigentes hasta el final del mes de junio, según anunció en su momento el presidente , Pedro Sánchez.

Entre las medidas aprobadas está la rebaja de 20 céntimos de euro por litro de combustible, ayudas directas a sectores como el transporte, el ganadero y el lácteo y la prohibición de subir los alquileres por encima del 2%. También el incremento del 15% del ingreso mínimo vital, o el aumento de los beneficiarios del bono eléctrico.

En las últimas semanas el Gobierno ha deslizado que aplicará algunos cambios a las medidas aprobadas en ese primer decreto aunque no ha concretado cuáles de ellas se modificarán, en qué consistirán esos cambios ni si se aplicarán medidas nuevas.

Acceda a la versión completa del contenido

PSOE y Unidas Podemos acaban sin acuerdo la reunión para abordar el nuevo decreto anticrisis del sábado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

37 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace