Hoy en el Congreso

PSOE y PP tumban la ley del PNV que busca limitar la inviolabilidad del rey

Los dos partidos mayoritarios se han posicionado contra la calificación de la iniciativa amparándose en el criterio fijado por los servicios jurídicos del Congreso que sostienen que la propuesta del PNV invade lo previsto en la Carta Magna y no puede tocarse con una ley, aunque sea orgánica, sino que, en todo caso, debería hacerse mediante una reforma constitucional.

Según han precisado a Europa Press fuentes parlamentarias, como es habitual siempre que se discute sobre la calificación de iniciativas relativas a la Corona sólo los representantes de Unidas Podemos se han mostrado a favor de la calificación. En esta ocasión, Vox, que suele compartir en estos casos el criterio del PSOE y el PP, no ha estado presente en la reunión de la Mesa del Congreso.

La iniciativa del PNV, presentada por su portavoz parlamentario, Aitor Esteban, consiste en añadir un segundo punto al artículo 55 bis de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) para habilitar al Supremo a examinar las acciones del rey que no tengan refrendo de las Cortes y las que no tengan relación con la gestión de la Jefatura del Estado. Es decir, se mantendría la inviolabilidad para sus funciones propias de monarca constitucional y para la organización de la Casa de Rey, pero ya quedarían fuera de protección actos privados como sus negocios particulares.

El objetivo de la proposición de ley es acabar con la interpretación omnicomprensiva que ha venido frenando investigaciones judiciales y parlamentarias sobre actividades privadas de Juan Carlos I. Según Aitor Esteban, habría sido mejor que una Ley de la Corona desarrollase la previsión constitucional de la inviolabilidad para excluir los actos privados, pero como esa norma nunca ha llegado a plasmarse y no está en agenda, el PNV optó por la vía de reformar la Ley del Poder Judicial.

Pero la propuesta del PNV ha chocado con los servicios jurídicos del Congreso, como ya ocurrió con una ley específica de Compromís y Más País sobre la inviolabilidad de la Corona. Aunque la opinión de los letrados no es vinculante, socialistas y ‘populares’ la han dado por buena para frenar la proposición de ley.

En su informe, recogido por Europa Press, los letrados esgrimen que “no procede su admisión a trámite” porque supone “un desarrollo normativo contrario al régimen jurídico de la inviolabilidad de la Jefatura de Estado” que figura en la Constitución.

A su juicio, se trata de los “elementos esenciales de la Corona” que se recogen en el Título II de la Constitución y no se pueden regular a través de una proposición de ley. Es decir, que si se quiere cambiar, sólo puede hacerse vía reforma constitucional.

Acceda a la versión completa del contenido

PSOE y PP tumban la ley del PNV que busca limitar la inviolabilidad del rey

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

32 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace