Categorías: Educación

PSOE y PP rechazan en el Congreso la pretensión de Vox para garantizar la educación sin lengua cooficial

El Congreso de los Diputados ha rechazado este jueves una proposición no de ley de Vox que instaba al Gobierno a garantizar el derecho de los españoles a estudiar «exclusivamente» en castellano, una iniciativa que sólo ha sumado a Ciudadanos y que ha contado con el voto en contra del PSOE, el PP, Podemos y los partidos nacionalistas e independentistas.

Aunque el debate se produjo el martes, la votación ha tenido lugar el mismo día en que el Pleno de la Cámara ha aprobado el dictamen de la Comisión de Educación sobre la LOMLOE, la reforma educativa también conocida como Ley Celaá, que entre sus novedades suprime la mención expresa al castellano como lengua vehicular en la educación.

Con su iniciativa, los de Santiago Abascal pretendían que el Gobierno pusiera «orden» en el uso del castellano y de que garantizase a través de una serie de medidas el derecho y el deber de todo español de conocer la lengua oficial, como establece la Constitución, y el de los padres a elegir para sus hijos esta lengua como vehicular de todas las asignaturas curriculares.

APOYO DE CIUDADANOS

Tanto el PP como Ciudadanos compartieron, aunque con matices, la tesis del texto de Vox, si bien los de Pablo Casado criticaron que el texto no refleje la cooficialidad de las lenguas que sí contempla la Constitución de 1978, lo cual intentaron remediar con una enmienda que, sin embargo, no fue aceptada por el grupo proponente.

Desde el PP justifican su decisión final de votar en contra alegando que el texto de Vox es inconstitucional y recuerdan que los de Santiago Abascal, en sus enmiendas a la LOMLOE, sí que reconocen a las lenguas cooficiales como «lenguas de enseñanza».

De hecho, una de esas enmiendas de Vox a la reforma educativa aforma que «el castellano es lengua vehicular de la enseñanza en todo el Estado y las lenguas cooficiales son también lenguas de enseñanza en las respectivas Comunidades Autónomas».

El PP apoyó esa enmienda de Vox a la LOMLOE, pero fuentes del Grupo Popular aseguran a Europa Press que no podían aceptar la proposición no de ley al plantear la exclusividad del castellano como lengua de enseñanza.

LO QUE NO CONSIGUIÓ FRANCO…

En el debate del pasado martes, la propuesta de Vox recibió una lluvia de críticas del PSOE y Unidas Podemos, así como de todas las fuerzas nacionalistas e independentistas, que en su caso consideran que los de Abascal sólo buscan «imponer» el castellano olvidándose del resto de lenguas cooficiales.

«Si no lo consiguió Franco, no lo van a conseguir ustedes», resumió el diputado de Compromís, Joan Baldoví, una idea en el que incidieron otros partidos, como Bildu o ERC durante un debate en el que la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, se vio obligada a quitar la palabra a los diputados del BNG, Néstor Rego, y de la CUP, Albert Botrán, por expresarse en gallego y catalán, y no atender sus requerimientos de que lo hicieran en castellano, la lengua común en la Cámara.

Acceda a la versión completa del contenido

PSOE y PP rechazan en el Congreso la pretensión de Vox para garantizar la educación sin lengua cooficial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace