PSOE y PP llegan a un primer acuerdo sobre la reforma de la ley del ‘solo sí es sí’

Ley del 'solo sí es sí´

PSOE y PP llegan a un primer acuerdo sobre la reforma de la ley del ‘solo sí es sí’

Podemos ve "incomprensible" que Sánchez pida perdón por la ley y que se alíe con la "extrema derecha" para reformarla.

Congreso de los Diputados
PSOE y PP han llegado a un primer acuerdo sobre la reforma de la Ley del ‘solo sí es sí’ en relación a tipificar como delito la difusión de contenidos que promuevan las agresiones sexuales cuando se trate de menores de 16 años.. Fuentes del grupo parlamentario Popular han explicado, según informa Europa Press, que esta modificación se realizará tras pactar una enmienda transaccional con el principal partido en el Gobierno y, previsiblemente, este nuevo texto se incluirá durante la reunión de ponencia de este lunes en el Congreso. La secretaria de Igualdad de los socialistas, Andrea Fernández, ha explicado a los periodistas a la entrada de la ponencia que se trata de un cambio "meramente técnico" con respecto a la propuesta de reforma del PSOE para la ley del solo sí es sí. De hecho, ha indicado que las modificaciones que se trabajan con el PP no suponen cambios "sustanciales" en su iniciativa. Las fuentes de los 'populares' han explicado que las negociaciones con los socialistas continuarán a lo largo del día. PODEMOS: ES INCOMPRESIBLE PEDIR PERDÓN POR LA LEY Y ALIARE CON LA EXTREMA DERECHA Mientras, la coordinadora general de Podemos Euskadi y diputada de Unidas Podemos, Pilar Garrido, ha considerado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no puede pedir perdón por la ley del 'solo sí es sí' y luego "aliarse con la extrema derecha" para reformarla. "Es incomprensible", ha añadido. Por su parte, la Ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, no ha dado por cerrada esta mañana la negociación con el PSOE para la reforma, que inicia este lunes la última fase de tramitación en el Congreso con la puesta en marcha de la ponencia en la que se abordarán las enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios. "He visto tantas cosas en estos años que creo que nunca se puede dar por cerrada una negociación hasta que llega el momento de votar", ha asegurado la ministra en una entrevista en RNE recogida por Europa Press.

PSOE y PP han llegado a un primer acuerdo sobre la reforma de la Ley del ‘solo sí es sí’ en relación a tipificar como delito la difusión de contenidos que promuevan las agresiones sexuales cuando se trate de menores de 16 años.

Fuentes del grupo parlamentario Popular han explicado, según informa Europa Press, que esta modificación se realizará tras pactar una enmienda transaccional con el principal partido en el Gobierno y, previsiblemente, este nuevo texto se incluirá durante la reunión de ponencia de este lunes en el Congreso.

La secretaria de Igualdad de los socialistas, Andrea Fernández, ha explicado a los periodistas a la entrada de la ponencia que se trata de un cambio «meramente técnico» con respecto a la propuesta de reforma del PSOE para la ley del solo sí es sí. De hecho, ha indicado que las modificaciones que se trabajan con el PP no suponen cambios «sustanciales» en su iniciativa.

Las fuentes de los ‘populares’ han explicado que las negociaciones con los socialistas continuarán a lo largo del día.

PODEMOS: ES INCOMPRESIBLE PEDIR PERDÓN POR LA LEY Y ALIARE CON LA EXTREMA DERECHA

Mientras, la coordinadora general de Podemos Euskadi y diputada de Unidas Podemos, Pilar Garrido, ha considerado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no puede pedir perdón por la ley del ‘solo sí es sí’ y luego «aliarse con la extrema derecha» para reformarla. «Es incomprensible», ha añadido.

Por su parte, la Ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, no ha dado por cerrada esta mañana la negociación con el PSOE para la reforma, que inicia este lunes la última fase de tramitación en el Congreso con la puesta en marcha de la ponencia en la que se abordarán las enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios.

«He visto tantas cosas en estos años que creo que nunca se puede dar por cerrada una negociación hasta que llega el momento de votar», ha asegurado la ministra en una entrevista en RNE recogida por Europa Press.

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…