Nacional

PSOE y PP constatan «escollos» que impiden el acuerdo de renovación del CGPJ y los otros órganos pendientes

Socialistas y populares han mantenido contactos telefónicos y reuniones durante este jueves para intentar alcanzar un acuerdo para la renovación del CGPJ, el Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo, el Tribunal de Cuentas y la Agencia Española de Protección de Datos.

Tras ellos, ambas partes han constatado «que existen escollos» por los que, para el PP, «no ha sido posible alcanzar un pacto», mientras que para los socialistas «han impedido» alcanzar un acuerdo.

Una vez cerrada la renovación de RTVE, el principal escollo entre ambos partidos sigue estando en el órgano de gobierno de los jueces, con el veto de nombres como una de las dificultades que sigue encima de la mesa e impide avanzar en las negociaciones.

En la cúpula del PP admiten que nunca aceptarán en el órgano de gobierno de los jueces a personas como Victoria Rosell, exdiputada de Podemos y actual delegada del Gobierno para la Violencia de Género.

Aunque el PP mantiene el hermetismo sobre los nombres que el PP ha puesto encima de la mesa, fuentes del partido admiten que en su terna de propuestas estaría el magistrado Alejandro Abascal, destinado como refuerzo en el Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional.

Desde Podemos responden al veto del PP a Rosell asegurando que Alejandro Abascal es «íntimo de Casado» y además le atribuyen estar detrás del ‘caso Dina’ que ha salpicado a Pablo Iglesias. El partido morado también alude a la propuesta del PP de la jueza María Tardón, exconcejala del PP y colaboradora de FAES.

Hace unos meses, cuando Justicia daba por hecho el acuerdo, se hablaba de 10 vocales a propuesta del PSOE y otros 10 a propuesta del PP, dejando la Presidencia a una persona de consenso. Los socialistas pensaban hacer hueco a nombres propuestos por Podemos en su mitad.

Ahora, con la entrada del PNV en la negociación y tras el comunicado de PSOE y PP tras el acuerdo en RTVE, se baraja que el PSOE preseleccione a nueve personas, incluyendo a Presidencia, y Unidas Podemos dos, mientras que el PP promovería otras nueve, dejando una plaza a algún nombre impulsado por los nacionalistas vascos.

Eso sí, la formación que dirige Pablo Iglesias también aboga por reservar un integrante de esta cuota a otra formación del denominado bloque progresista, y sus preferencias se decantan por Esquerra Republicana (ERC).

En todo caso, mientras que los doce jueces del CGPJ deben salir de los listados que Carles Lesmes envió en 2018, con los magistrados avalados por asociaciones o por sus propios compañeros, las otras ocho plazas son para juristas propuestos por los grupos parlamentarios y ahí hay más margen de maniobra para introducir nombres nuevos.

Al frente de las negociaciones han estado el secretario general de la Presidencia, Félix Bolaños, por parte del Gobierno, y del secretario general del PP, Teodoro García Egea.

Después de meses de bloqueo, y tras haberse celebrado ya las elecciones catalanas, que dificultaban el acercamiento, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, telefoneó el pasado miércoles 17 al líder del PP, Pablo Casado, para retomar las negociaciones, que finalmente no han fructificado.

Acceda a la versión completa del contenido

PSOE y PP constatan «escollos» que impiden el acuerdo de renovación del CGPJ y los otros órganos pendientes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace