Categorías: Nacional

PSOE y Podemos trabajarán juntos en la oposición a Rajoy

Tanto Pedro Sánchez como Pablo Iglesias han reconocido el buen todo de la reunión de más de hora y media que hoy han mantenido en Congreso. Los líderes del PSOE y Unidos Podemos, respectivamente, han tenido buen recibimiento para con las propuestas del otro, y así lo ha explicado Iglesias, en primero en comparecer en rueda de prensa mientras Sánchez se trasladaba a un plató de La Sexta.

“Ha ido muy bien, ha habido buen ambiente, hemos tratado muchos temas: la situación económica, Cataluña, Europa y en general la necesidad de articular una alternativa al PP, en términos programáticos de agenda de trabajo”, ha explicado el líder de Podemos, que asegura haber encontrado a “un PSOE distinto al de la gestora”.

Sánchez me ha propuesto que trabajemos sobre la cuestión de la precariedad de los jóvenes, de la necesidad de la ley de igualdad y, al mismo tiempo, del desbloqueo de la renta mínima”, ha explicado. Según Iglesias, Podemos acoge todos estos puntos como propios y está de acuerdo en trabajar en ellos. “Por nuestra parte, le hemos llevado seis propuestas: la primera, el techo de gasto; nos gustaría poder acordar una posición común con el PSOE porque nos parece insuficiente lo que plantea el Gobierno, que es normalizar los recortes. Queremos acordar con el PSOE una cifra alternativa para 2018 y también un suelo de ingresos”, ha explicado.

La segunda proposición de Podemos se dirige a las pensiones, y plantea reforzarlas a través de las cotizaciones de la Seguridad Social; pide iniciar el camino para una ley de prestación por cada hijo a cargo para acabar con la pobreza infantil, de implantación progresiva y una meta de 100 euros mensuales por familia en cuatro años. También buscan un acuerdo en el CETA: aunque reconocen los avances del PSOE, esperan que los socialistas les acompañen “en el control de constitucionalidad y nuestra voluntad de presentar un recurso al TC”, explica Iglesias.

La quinta medida pasa por recuperar la negociación colectiva y, por último, “la necesidad de la proposición de ley sobre la subida del salario mínimo. Tomar ejemplo del Gobierno portugués, y fijar una subida del 7% cada año”, ha afirmado.

Iglesias ha anunciado que estas ideas compatibles entre PSOE y Podemos se concretarán en equipos de trabajo: “A partir de hoy habrá contactos; queremos que Irene Montero y Margarita Robles, en tanto que portavoces parlamentarias, estén en contacto y que sean ellas quienes informen sobre lo que tiene que ser una agenda de trabajo en estas materias”. Según Iglesias, los equipos se pondrán a trabajar en el mes de julio.

Por su parte, Sánchez ha afirmado haber encontrado “a un Pablo Iglesias mucho más realista”. Cree que “el enfrentamiento entre las izquierdas solo beneficia a la derecha” y que ambas formaciones deben acordar una agenda común en las citadas materias.

Diferencias en Cataluña y la moción a Rajoy

“En otras cuestiones tenemos diferencias”, ha admitido Iglesias. Para Podemos que el PSOE hable de “plurinacionalidad” ya es un avance en la cuestión catalana. Aunque la posición de los de Iglesias es sobradamente conocida a favor del referéndum sobre la independencia de Cataluña, el líder morado transmite confianza porque “los cambios en política a veces son paulatinos. Hace 20 años hablar en España de matrimonio gay era un enorme debate. Hay cuestiones que evolucionan con la evolución de la sociedad. Y la España del siglo XXI entiende mayoritariamente que es plurinacional, y es bueno que el PSOE al menos use esa palabra”, ha expresado.

“Apreciamos la fórmula para encarar un conflicto es una fórmula democrática. Para nosotros es el referéndum, aunque respetamos que el PSOE aún no tenga esa posición”, afirma.

En cuanto a la posibilidad de plantear una nueva moción de censura, esta vez conjunta, contra Mariano Rajoy, Podemos entiende que “el PSOE ve esa agenda de desalojo del PP más lenta”. Pero Iglesias cree que “un contexto en el que el PSOE quisiera trabajar con el PP nos parece un contexto malo. Esperamos que la nueva música se pueda convertir en hechos”, ha defendido.

“Respetamos la estrategia del PSOE, trabajaremos para convencerles de algo que pensamos que es en el interés de España y de la ciudadanía”, ha expresado, insistiendo en que “existe una urgencia democrática en España para sacar al partido más corrupto y que las está usando para proteger a sus delincuentes”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

PSOE y Podemos trabajarán juntos en la oposición a Rajoy

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace