Hoy en el Congreso

PSOE y Podemos se enzarzan en un cruce de acusaciones ante la fractura por la ley del ‘solo sí es sí’

“No nos hemos levantado nunca de la mesa, pero dos no negocian si uno no quiere”, ha afirmado Jaume Asens, presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, para quien “no es posible llegar a un acuerdo con solo una de las partes sentadas en la mesa”. En su opinión, “el PSOE no da la espalda a UP, da la espalda al bloque progresista de la investidura y a buena parte de colectivos feministas”. Y todo, lamenta, a las puertas del 8M que se celebra este miércoles. Tal y como ha censurado, el movimiento feminista “no se merece que demos esa imagen de división”.

Asens ha mostrado la preocupación de su grupo parlamentario porque los socialistas decidan “tirar adelante esta ley con PP y Vox, partidos que cuando han estado en el gobierno han recortado de forma alarmante las partidas de ayudas a las mujeres”, así como “los fondos en materia de género”, y que se han opuesto a ‘ley trans’ o al derecho al aborto.

“A veces uno sabe en qué lado está viendo quién está al otro lado, y al otro lado está PP y Vox”, ha destacado antes de asegurar que ambas formaciones apoyan la iniciativa del PSOE por sus similitudes con la presentada por los populares.

No obstante, ha recordado que la votación de esta tarde es la toma en consideración, por lo que “estamos en la casilla de salida” y se avecina un trámite “largo”, aunque ha defendido que la división actual “no es el fin del mundo”. Asens ha mostrado su deseo de llegar a un acuerdo con el PSOE durante el proceso de enmiendas, ya que “hay margen de maniobra”.

Esta falta de pacto entre los socios de Gobierno hace que Unidas Podemos vote esta tarde en contra de la reforma de los socialistas, evidenciando de esta manera la fractura que existe. Y lo hará en bloque.

Desde el PSOE, su portavoz en la Cámara baja, Patxi López, ha defendido que quien se considere “feminista” debe poner “a las víctimas por encima de cualquier conveniencia”. El socialista ha incidido en la necesidad de solucionar las rebajas de penas conocidas tras la implantación de esta ley, y esto pasa la única solución que hay sobre la mesa, que es la reforma del PSOE.

No se trata de con quién votamos, sino para quién”, ha remarcado López, quien ha recordado a los grupos que se oponen que “esta tarde solo se abre un nuevo tiempo en el que cabe las enmiendas, el diálogo”. Según el portavoz socialista, toca actuar.

En cuanto a los aliados parlamentarios del Gobierno, Compromís y Más País han anunciado su abstención con duros reproches a los socios de coalición. “PSOE y Podemos se están tirando el feminismo a la cabeza, intentando repartir carnets de feminismo, y no se dan ni en la sede del PSOE ni en la de Podemos”, ha reprochado Joan Baldoví. Para Íñigo Errejón es “terrible que esté pasando en vísperas de 8M. Según ha señalado, “que el feminismo se haya convertido en arma arrojadiza dentro del Gobierno le hace daño” a este movimiento.

Por su parte, el BNG y la CUP han dejado claro su voto en contra, mientras que PNV y PDeCAT apoyarán la tramitación de la propuesta socialista.

El PSOE pide a Unidas Podemos que se deje de “peroratas”

Ya en la tribuna del hemiciclo la secretaria de Igualdad de los socialistas, Andrea Fernández, ha defendido la propuesta recriminando a Podemos sus “peroratas” e “hipérboles”.

“Dejen la hipérbole y hablen más de soluciones, que es lo maduro y lo serio. Cuando se tratan cuestiones de tanta relevancia no importa con quien, sino para qué”, ha afirmado en presencia de la ministra de Igualdad, Irene Montero, así como de la titular de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, únicas ministras del Ejecutivo que han presenciado el debate de esta reforma desde sus escaños, recoge Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

PSOE y Podemos se enzarzan en un cruce de acusaciones ante la fractura por la ley del ‘solo sí es sí’

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace