PSOE y Podemos ultiman el impuesto a grandes fortunas, que incluirán junto con el de la banca

Impuestos

PSOE y Podemos ultiman el impuesto a grandes fortunas, que incluirán junto con el de la banca

El Congreso pone fin este jueves al plazo de presentación de enmiendas parciales a la proposición de ley impulsada por los dos socios del Gobierno.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en una imagen de archivo. (Foto: Congreso)
El PSOE y Unidas Podemos ultiman este jueves los detalles del impuesto de granes fortunas que anunció la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la idea es incluirlo en la misma proposición de ley que regula los gravámenes temporales energético y entidades de crédito y de establecimientos financieros de crédito.. El Congreso pone fin este jueves al plazo de presentación de enmiendas parciales a la proposición de ley impulsada por los dos grupos del Gobierno para regular el nuevo gravamen a energéticas y bancos. Y según confirmaron a Europa Press fuentes del grupo confederal, el PSOE y Unidas Podemos están trabajando en una enmienda para incorporar en dicha norma el prometido impuesto a las grandes fortunas y así acelerar su tramitación. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado este jueves que el nuevo impuesto a las grandes fortunas gravará la riqueza neta superior a los 3 millones de euros, mientras que las rentas del capital tributarán más en el IRPF a partir de 200.000 euros. A finales de septiembre, Montero avanzó que el nuevo impuesto se aplicará en 2023 y 2024 y constará de tres tramos: entre 3 y 5 millones de riqueza neta se pagará un 1,7%; entre 5 y 10 millones, un 2,1%; y por encima de 10 millones, un 3,5%. Con este nuevo impuesto, que permitirá deducir el Impuesto de Patrimonio, el Gobierno espera recaudar 1.500 millones de euros.

El PSOE y Unidas Podemos ultiman este jueves los detalles del impuesto de granes fortunas que anunció la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la idea es incluirlo en la misma proposición de ley que regula los gravámenes temporales energético y entidades de crédito y de establecimientos financieros de crédito.

El Congreso pone fin este jueves al plazo de presentación de enmiendas parciales a la proposición de ley impulsada por los dos grupos del Gobierno para regular el nuevo gravamen a energéticas y bancos.

Y según confirmaron a Europa Press fuentes del grupo confederal, el PSOE y Unidas Podemos están trabajando en una enmienda para incorporar en dicha norma el prometido impuesto a las grandes fortunas y así acelerar su tramitación.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado este jueves que el nuevo impuesto a las grandes fortunas gravará la riqueza neta superior a los 3 millones de euros, mientras que las rentas del capital tributarán más en el IRPF a partir de 200.000 euros.

A finales de septiembre, Montero avanzó que el nuevo impuesto se aplicará en 2023 y 2024 y constará de tres tramos: entre 3 y 5 millones de riqueza neta se pagará un 1,7%; entre 5 y 10 millones, un 2,1%; y por encima de 10 millones, un 3,5%. Con este nuevo impuesto, que permitirá deducir el Impuesto de Patrimonio, el Gobierno espera recaudar 1.500 millones de euros.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…