Categorías: Nacional

PSOE y Podemos no están solos: el Consejo de Estado ya cargó contra la ley de estabilidad del PP

Los grupos parlamentarios del PSOE, Unidos Podemos, ERC, así como los diputados de Compromís, registraron este viernes en el Congreso una proposición de ley para “acabar con la anomalía normativa y parlamentaria” que supone la capacidad de veto del Senado a la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria en la fijación de los objetivos de estabilidad.

A juicio de estas formaciones, “no resulta lógico” que el PP, con poco más del 30% de los votos, mantenga una capacidad de veto y de bloqueo hacia las decisiones (techo de gasto) que puedan adoptar la mayoría de la representación de la ciudadanía española en el Congreso.

La proposición de ley busca “volver a la situación anterior a la promulgación de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria impulsada por el Gobierno del PP en el año 2012”. Es decir, retroceder a la ley de estabilidad diseñada por José Luis Rodríguez Zapatero en los años 2006 y 2007.

El PP y Ciudadanos consideran que tanto el PSOE como Podemos están haciendo “trampas” y “cambiando las reglas del juego” a mitad de legislatura. Sin embargo, fue el propio Consejo de Estado quien criticó la actual ley de estabilidad, que por otro lado, fue impulsada (2012) durante la legislatura y sin previo aviso en campaña electoral.

Críticas del Consejo

El Consejo de Estado es el supremo órgano consultivo del Gobierno. En 2012 elaboró un dictamen (164/2012) sobre la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera de las Administraciones Públicas planteada por el Partido Popular de Mariano Rajoy. Una ley que ahora pretende tumbar el Gobierno de Pedro Sánchez.

En aquel momento, el Consejo de Estado lamentó que el texto presentado por el PP “evidencia una tramitación apresurada y con cierto grado de improvisación, cuando lo procedente hubiera sido una tramitación más sosegada que hubiese permitido un mejor y más detenido estudio del anteproyecto”.

El dictamen de este órgano criticó “el carácter excesivamente breve y meramente descriptivo de la memoria. En una materia tan compleja y de marcado carácter técnico como es la relativa a la estabilidad presupuestaria, hubiera sido altamente aconsejable contar con una explicación detallada de los principales contenidos del anteproyecto y de su fundamentación”.

Esta es una de las críticas más repetidas por el Consejo de Estado. El órgano consultivo destaca en repetidas ocasiones la “falta de claridad” en la parte expositiva del texto así como una predominancia de reflexiones genéricas que explican de manera insuficiente el marco normativo de la ley.

Para más inri, el Consejo lamenta en su dictamen los errores de puntuación y la falta de corrección gramatical presentadas en el anteproyecto de ley.

Acceda a la versión completa del contenido

PSOE y Podemos no están solos: el Consejo de Estado ya cargó contra la ley de estabilidad del PP

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

50 segundos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace