Caso Lezo

PSOE y Podemos exigen la comparecencia de Cifuentes por no facilitar las actas del Canal

Ambas formaciones reclaman explicaciones a la presidenta de la Comunidad tras la polémica abierta.

Cristina Cifuetes, presidenta de la Comunidad de Madrid con Ángel Gabilondo, portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid

El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, y el Grupo Parlamentario de Podemos han pedido la comparecencia de la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, para que explique la no remisión de las actas del Canal de Isabel II a la Comisión de Investigación sobre la corrupción en la cámara autonómica, tal y como había reclamado la oposición. Unas actas relacionadas con el ‘caso Lezo’.

“Exigimos explicaciones y que se asuman responsabilidades”, ha anunciado este lunes el socialista en su cuenta personal de Twitter tras conocerse este fin de semana que Cifuentes, según eldiario.es, tenía desde el mes de agosto autorización del juez para dar las actas del Canal a la oposición y las siguió negando.

Por su parte, la formación morada ha reclamado también la comparecencia del consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno, Ángel Garrido, ante la “ocultación de información”. Asimismo, Gabilondo ha registrado una pregunta a la Mesa de la Cámara para que Cifuentes responda sobre este asunto en el pleno.

“¿Cuáles son las razones por las que el Gobierno no ha entregado en tiempo y forma las peticiones de información solicitadas al ejecutivo por la Mesa de la Comisión de investigación sobre corrupción política de esta Asamblea que se formularon el 3 de mayo de 2017?”, ha preguntado el líder socialista.

Desde Ciudadanos tampoco han pasado por alto la información que se ha conocido. Ignacio Aguado, portavoz de la formación naranja en el Parlamento madrileño, ha destacado que su grupo valorará la petición de comparecencia que ha salido de Podemos y PSOE. Mientras tanto, durante la sesión de control de este mismo jueves, el dirigente preguntará a Cifuentes por esta cuestión.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.