PSOE y Podemos debaten establecer un límite permanente a las subidas del alquiler
Ley de Vivienda

PSOE y Podemos debaten establecer un límite permanente a las subidas del alquiler

La discusión entre los socios del Gobierno y sus aliados parlamentarios se centra en la limitación de los precios de los alquileres.

Piso en alquiler
Imagen de un cartel de 'Se alquila'.

La Ley de Vivienda sigue bloqueada. Las reuniones del PSOE con Unidas Podemos y sus aliados parlamentarios para tratar de sacar adelante esta norma no dan sus frutos. El debate se centra en la limitación de los precios de los alquileres. En concreto, en fijar un tope permanente. A día de hoy hay un límite del 2% a las actualizaciones de rentas. Los socios que integran el Ejecutivo de coalición habían llegado con ERC y Bildu a un acuerdo para elevar al 3% este tope permanente a las subidas del alquiler en las zonas tensionadas, pero en estas ha irrumpido Economía.

Según publica El País, David Lucas, secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, planteó en la reunión de este martes una nueva posición, que pasa por un índice específico para el alquiler que marque esos límites de subidas. Sin más detalles. Una modificación en la propuesta que se achaca al Ministerio de Economía. Y es que, Nadia Calviño no estaría de acuerdo con un límite del 3% por ley.

Para la vicepresidenta y responsable económica del Gobierno, recoge el citado diario, trasladaría un mensaje muy negativo para el mercado y podría provocar una merma en la oferta de viviendas en alquiler. No obstante, desde su departamento afirman estar “estudiando todas las propuestas”.

A esta cuestión hay que sumar otro tema que bloquea las negociaciones. Se trata de ver la forma de fijar algún límite máximo para los alquileres nuevos, con el que evitar que los saqueros saquen las viviendas del mercado durante un tiempo para posteriormente alquilarlas por una cantidad muy superior. .

Todo esto ha provocado gran tensión entre los partidos a la hora de negociar. Pese a que se espera que la norma pueda estar lista en escasas semanas -podría estar aprobada en abril-, la realidad es que la cita del martes no acabó bien. Tal es así que, apunta El País, Rafa Mayoral, de Podemos, acusó de “liberales” a los socialistas y se marchó del encuentro.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.