Categorías: Nacional

PSOE y Podemos acercan posturas ante una moción de censura que pone ‘en jaque’ a Rajoy

El viernes 25 de mayo de 2018 podría recordarse como el principio del fin del Gobierno de Mariano Rajoy. Quizá antes, entre 1999 y 2005, los años juzgados en la primera parte de la trama Gürtel y que han empujado a Pedro Sánchez a registrar una moción de censura contra el presidente del Gobierno.

El secretario general del PSOE quiere “recuperar la dignidad de nuestra democracia, que se ve cuestionada […] por un partido que durante décadas ha acudido a elecciones dopado”. Para ello, propone liderar una moción que derive en un gobierno socialista y en solitario. Nada de coaliciones, aunque admite que su primer objetivo sería atender las “urgencias sociales”, limpiar la corrupción de las instituciones y convocar elecciones.

El éxito o fracaso de la moción de censura parece volver a estar en manos del PNV, la llave del Congreso de los Diputados durante toda la legislatura. Los partidos catalanes (ERC y PDeCAT), Compromís y Podemos se han mostrado favorables a la propuesta de Pedro Sánchez. Pablo Iglesias ha anunciado este viernes el apoyo «sin condiciones» de su formación.

En una escueta rueda de prensa, Iglesias ha asegurado que su partido está dispuesto a poner sus votos para «desalojar» al PP y le ha propuesto al PSOE impulsar un programa social desde el Gobierno, aunque en todo caso se ha desentendido de la formación del Ejecutivo, que, ha dicho, recae sobre Sánchez.

La moción de censura requiere la mayoría absoluta de la Cámara Baja para su consecución. Es ahí donde entra el PNV. Una vez aprobados los presupuestos, los nacionalistas vascos se muestran “abiertos” a dialogar con el líder socialista. Cualquier cosa antes que unas elecciones a priori – vistas las encuestas – proclives a Ciudadanos.

En ese sentido, el partido de Albert Rivera ya ha advertido que su prioridad es la disolución de las cortes y la convocatoria de elecciones anticipadas. En ningún caso aprobar la moción de censura del señor Sánchez. Si Rajoy no accediera a adelantar los comicios, Ciudadanos impulsaría una investidura “instrumental” propia – a través de otra moción – para convocar elecciones.

La propuesta que ha trasladado el partido ‘naranja’ a Mariano Rajoy se salta la reglamentación constitucional, que impide disolver las Cortes Generales y convocar elecciones cuando hay una moción de censura en tramitación, según figura en el artículo 115 de la Carta Magna.

El PSOE ha registrado este viernes una moción de censura contra Mariano Rajoy, con lo que ya no cabe la disolución inmediata de las Cámaras. La moción de censura encabezada por Pedro Sánchez será calificada por la Mesa del Congreso en su reunión del lunes por la tarde o en la del martes, y a partir de ahí abrirá un plazo de dos días por si otros grupos quieren presentar mociones alternativas con otros candidatos.

El presidente del Gobierno, por su parte, ha cancelado su viaje a Kiev para ver la final de Champions del Real Madrid y ha concedido una rueda de prensa. Un hecho inaudito para acusar a Pedro Sánchez de querer llegar a la Presidencia “como sea y con quien sea”. Rajoy ha azuzado la bandera de la estabilidad y de la alarma catalanista.

Según el presidente del Gobierno, Sánchez no dudará en “negociar con Puigdemont”, si hace falta.

Acceda a la versión completa del contenido

PSOE y Podemos acercan posturas ante una moción de censura que pone ‘en jaque’ a Rajoy

Gustavo García / Ander Cortázar

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

3 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

3 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

4 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

4 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

10 horas hace