Nacional

PSOE y Junts despejan el camino de la investidura de Sánchez y acuerdan la amnistía

“Es un acuerdo que llega en un momento clave para el país”, ha señalado Cerdán, que ha destacado que “es necesario formar cuanto antes un gobierno progresista que dé estabilidad a España y que dé mandato a la ciudadanía de las pasadas elecciones del 23 de julio”.

“Los españoles”, ha continuado en una comparecencia ante los medios, “dijeron no a un gobierno del PP y Vox, dijeron sí a un gobierno del PSOE”. “Dijeron no al retroceso, no a la crispación, al enfrentamiento, incluso al odio. Dijeron sí al acuerdo, a la convivencia, a las políticas de igualdad y al progreso”, ha apuntado.

Para el PSOE “han pasado seis años desde el 2017” y “el conflicto de fondo en Cataluña sigue sin resolverse”. “Hemos dado pasos importantes estos años y ahora, a pesar de las profundas divergencias, estamos preparados para abrir una nueva etapa histórica en la que, a partir del respeto y el reconocimiento del otro, se busque una situación política y negociada”, ha afirmado el ‘número tres’ de los socialistas. En su opinión, “la oportunidad es real y la voluntad, también. Las urnas nos han dado esa posibilidad y eso es lo que vamos a hacer”.

El acuerdo entre PSOE y Junts busca “construir un futuro”, ha manifestado, “en el que el crecimiento económico y la prosperidad de los ciudadanos marquen el paso de todas las políticas que se apliquen en España”. “Para ello nos comprometemos a hablar y negociar de manera que, durante la próxima legislatura, se den las condiciones de estabilidad para lograr ese objetivo”, ha incidido.

Según Cerdán, “es hora de conceder a la sociedad catalana y a la española un nuevo horizonte en el que las dificultades del pasado no sean un obstáculo y en el que la política sea el marco en el que se resuelvan las diferencias”.

Contenido del acuerdo

En el acuerdo firmado entre PSOE y Junts ambos admiten “sus profundas discrepancias y son conscientes de la complejidad y de  los obstáculos del proceso que se disponen a emprender”. “Por un lado, Junts considera legítimo el resultado y el mandato del referéndum del 1 de octubre, así como la declaración de independencia del 27 de octubre de 2017. Por el otro, el PSOE niega toda legalidad y validez al referéndum y a la declaración, y mantiene su rechazo a cualquier acción unilateral”. No obstante, exponen que se pueden alcanzar “acuerdos importantes sin renunciar a las respectivas posiciones”.

“Para la consecución de estos acuerdos”, se detalla en el mismo, “y dadas las profundas discrepancias sobre la forma final de la resolución del conflicto, además de las desconfianzas mutuas reconocidas por ambos, el PSOE y Junts han acordado dotarse de un mecanismo entre ambas organizaciones, internacional, que tenga las funciones de acompañar, verificar y realizar seguimiento de todo el proceso de negociación y de los acuerdos entre ambas formaciones a los que se llegue”.

Es en ese marco, ambas partes tendrán que acordar “la metodología de la negociación para dotar al proceso de certidumbre”, así como “los contenidos de los acuerdos a negociar”. En este sentido, se recoge que Junts propondrá la celebración de un referéndum de autodeterminación sobre el futuro político de Cataluña amparado en el artículo 92 de la Constitución. Por su parte, el PSOE defenderá “el amplio desarrollo, a través de los mecanismos jurídicos oportunos, del Estatut de 2006, así como el pleno despliegue y el respeto a las instituciones del autogobierno y a la singularidad institucional, cultural y lingüística de Cataluña”.

Ley de amnistía

Respecto a esto, la ley debe “incluir tanto a los responsables como a los ciudadanos que, antes y después de la consulta de 2014 y del referéndum de 2017, han sido objeto de decisiones o procesos judiciales vinculados a estos eventos”. “En este sentido”, continúa el acuerdo, “las conclusiones de las comisiones de investigación que se constituirán en la próxima legislatura se tendrán en cuenta en la aplicación de la ley de amnistía en la medida que pudieran derivarse situaciones comprendidas en el concepto lawfare o judicialización de la política, con las consecuencias que, en su caso, puedan dar lugar a acciones de responsabilidad o modificaciones legislativas”.

Mediante este pacto, Sánchez contará con los votos de Junts para la investidura. Sin embargo, “la estabilidad” de la legislatura queda “sujeta a los avances y cumplimiento de los acuerdos” anteriores.

Acceda a la versión completa del contenido

PSOE y Junts despejan el camino de la investidura de Sánchez y acuerdan la amnistía

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

54 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace