Categorías: Nacional

PSOE y Ciudadanos dejan solo a Podemos en su moción de censura contra Rajoy

PSOE y Ciudadanos no quieren saber nada de la moción de censura anunciada este jueves por el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias. El Partido Socialista y los de Albert Rivera se han desmarcado de la iniciativa de Unidos Podemos para desbancar del poder al presidente del Gobierno ante los continuos escándalos de corrupción que salpican al PP. El último, el ‘caso Lezo’, que ha supuesto el encarcelamiento de Ignacio González y ha acabado con la carrera política de Esperanza Aguirre.

Minutos antes del mediodía saltaba la sorpresa. Podemos convocaba a los periodistas a una rueda de prensa de Pablo Iglesias, Irene Montero, Alberto Garzón y Xavier Domènech, entre otros, “ante los últimos acontecimientos relativos a la corrupción y el nulo respeto por la independencia judicial que muestra el Gobierno”. Lo que luego se ha traducido en tres palabras: moción de censura.

“Pensamos que esta moción es una obligación ética, queremos dialogar con la sociedad civil y con otras formaciones políticas”, ha explicado el líder de Podemos, que ha defendido que “la sociedad está reclamando por un imperativo ético y moral que se presente una alternativa regeneradora al PP”. Para Iglesias “lo que está pasando en España es una vergüenza” y el país se encuentra en una “situación de excepcionalidad” con un PP que está “parasitando” en las instituciones. Unas palabras que iban dirigidas a PSOE, pero también a Ciudadanos.

Sin el apoyo de ambos la moción no sale adelante. Tal es así que Pablo Iglesias ha reconocido que ya se ha puesto en contacto con ambos partidos para tratar de que se sumen a esta iniciativa, aunque con diferente resultado. Mientras que representantes de la Gestora socialista se han mostrado dispuestos a hablar del tema en una reunión, los de Albert Rivera aún no han respondido, ha señalado el líder de la formación morada, que ha eludido en todo momento desvelar el nombre del candidato alternativo a presidente del Gobierno que debe incluir esta moción. “Lo fundamental no son las caras, sino presentar esta iniciativa”, ha dicho preguntado al respecto.

La respuesta pública al anuncio de Unidos Podemos no se ha hecho esperar. El portavoz del PSOE, Antonio Hernando, ha acusado a Iglesias de desplegar “la misma mala fe y la misma falta de rigor que vimos hace un año”, en referencia a esta moción de censura. “Ahora no nos va a engañar”, ha sentenciado Hernando.

“No se puede presentar una moción de censura que quieres que prospere llamando al principal partido de la oposición 10 minutos antes de salir a anunciarla”, ha denunciado Hernando, que ha lamentado que “estamos perdiendo un tiempo precioso con estos fuegos artificiales” para “ponernos a trabajar en una comisión de investigación en la que el primero que tendrá que comparecer será el presidente del Gobierno”.

A juicio del portavoz socialista, con su actuación, Iglesias “deteriora aún más la situación política y las posibilidades del conjunto de la oposición de exigir responsabilidades” al Gobierno por los casos de corrupción. “La respuesta es no”, ha dejado claro por si quedaba alguna duda sobre la iniciativa de Podemos.

Los aspirantes a las primarias del PSOE también se han posicionado ante un tema que les obliga a ‘mojarse’. La primera en responder al anuncio de Unidos Podemos ha sido la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, que ha acusado a Pablo Iglesias de buscar “ser el centro de la atención” y le explica que cuando uno quiere presentar una moción de censura “primero habla con los partido y pacta, no lo contrario”.

En su opinión, el responsable de la formación morada hace un “favor a la derecha” al “desviar la atención del Gobierno” en un momento muy delicado para Mariano Rajoy y el PP ante los escándalos de corrupción. “El señor Iglesias está haciendo su numerito”, ha añadido.

Ciudadanos también ha descalificado esta iniciativa. “No vamos a apoyar ni secundar ningún número de circo de los que nos tienen acostumbrados Podemos”, ha dicho el secretario general del partido naranja, José Manuel Villegas, que ha sostenido que la solución a los problemas que hay en España no pasa por “hacer presidente, vicepresidente o ministro del Interior a Iglesias”.

Hasta el momento esta moción únicamente cuenta con los apoyos de los diputados de Unidos Podemos y los cuatro parlamentarios de Compromís. Esto hace que parezca abocada al fracaso. Algo que ya pasó.

Felipe González y Adolfo Suárez

En la historia democrática española solo en dos ocasiones se presentaron mociones de censura. El Grupo Popular lo hizo en 1987 contra el Gobierno de Felipe González y no prosperó como tampoco prosperó la presentada por el grupo parlamentario socialista contra el Gobierno de Adolfo Suárez, en 1980, según Europa Press.

La moción de censura es un procedimiento recogido en la Constitución Española que puede provocar la caída del Gobierno y pone de manifiesto la ruptura de la relación de confianza existente entre el Ejecutivo y la Cámara baja. Para que prospere requiere el voto favorable de la mayoría absoluta de los miembros del Congreso.

Acceda a la versión completa del contenido

PSOE y Ciudadanos dejan solo a Podemos en su moción de censura contra Rajoy

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace