Categorías: Nacional

PSOE: “Usted no pasará como un buen presidente de la historia democrática de este país”

Buena parte de la intervención de José Luis Ábalos, secretario de Organización del PSOE e introductor de la moción de censura contra Mariano Rajoy, se ha centrado en la sentencia de la considerada mayor trama corrupta del país: “Gürtel era el PP y el PP era Gürtel”.

Ha comenzado con la lectura de partes del dictamen de la Audiencia Nacional porque “el PP era un auténtico sistema de corrupción institucional, y no lo digo yo, lo dice la sentencia”.

“La ciudadanía en estos siete años del PP ha visto cómo se han sacrificado sus vidas en forma de precariedad, devaluación salarial, recorte de derechos y políticas públicas. Mientras, ustedes lideraban una organización que se financiaba ilegalmente”.

“Mientras las familias sufrían la crisis, ustedes permitían que sus cargos se enriquecieran e incluso les hicieron una amnistía fiscal y hacían ostentación en bodas imperiales que quedan para la historia”, ha recriminado el socialista, encargado de defender una moción que propone a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.

Después de recordar las implicaciones de la sentencia, ha criticado la actitud del PP tras conocerla, alegando que el PSOE «esperó» aquel 24 de mayo: “El PSOE esperó la única respuesta que cabía, la dimisión. Esperamos todo el día. Se nos decía “el PSOE está en silencio”. Esperábamos gestos, actos”, ha asegurado.

Ábalos ha asegurado que el PSOE no quería “nada” ni tenía prevista la moción, sino que esperaban al PP: “Esperábamos un gesto y no hubo ninguno salvo negar la realidad y la propia sentencia”.

En este punto, Ábalos ha lanzado una de las primeras grandes estocadas al honor de Rajoy: “Usted por esto no pasará como un buen presidente de la historia democrática de este país. No ha tenido ni la decencia política de, al menos, dimitir”.

Ha proseguido insistiendo en que “la fortaleza de las instituciones depende de la confianza que las personas que las ocupan suscitan en la ciudadanía”, para justificar que la permanencia en el Gobierno de un partido implicado en corrupción trata solo de “democracia”.

Ha denunciado que los populares optan por “negar los hechos, eludir cualquier responsabilidad, derivar la culpa a los demás”. Pero ha declarado que “con hechos juzgados, esperar que el tiempo transcurra, que nos olvidemos, eso ya no es responsabilidad de ustedes, sino del resto”.

¿El resto va a apoyar esta impunidad?”, se ha dirigido a la Cámara. “Nosotros no queremos acceder al Gobierno de cualquier modo, sino como lo marca el ordenamiento constitucional. Lo suyo sí que es llegar al poder de cualquiera de las formas, y en concreto de una forma delictiva”.

Acceda a la versión completa del contenido

PSOE: “Usted no pasará como un buen presidente de la historia democrática de este país”

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

31 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

55 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace