Marea Blanca

PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos se comprometen a revertir los recortes del PP en sanidad

En una reunión con las ‘mareas blancas’, los tres partidos, junto a Compromís, se han comprometido de forma “unánime” a recuperar la sanidad de los recortes.

Marea blanca sanidad publica

La Marea Blanca vuelve a la carga en el Congreso de los Diputados tras el cambio de gobierno. Miembros de varias asociaciones en defensa de la sanidad pública se han reunido este miércoles con IU, PSOE, Unidos Podemos, Ciudadanos y Compromís con el fin de arrancarles el compromiso de recuperar la sanidad de los recortes de la ‘era PP’.

En este sentido, la portavoz del colectivo, Carmen Esbrí, ha desgranado que las fuerzas políticas con las que se han reunido han dado su palabra de forma “unánime” de luchar por esta recuperación. Para ello, las ‘mareas blancas’ han marcado el documento de 38 medidas que ya registraron en el Congreso en mayo de 2017.

En dicho escrito, las asociaciones exigen, entre otras medidas, que se acote el negocio privado dentro de la sanidad pública, que se investiguen las privatizaciones realizadas y que se internalicen estos servicios, que se elimine de la financiación pública de las mutualidades de funcionarios, que se elimine la Ley 15/1997, el R.D 16/2012, la Reforma del Estatuto Marco, la Prescripción de Enfermería y el artículo 135 de la Constitución.

“Sabemos que hay modos y formas de recuperar la sanidad pública y nuestro documento marca una línea clara”, ha advertido Esbrí, tal y como ha recogido Europa Press. Una serie de medidas a aplicar y que Podemos ya ha recogido. La portavoz de la formación, Irene Montero, ha adelantado que algunas de estas propuestas son “asumibles”.

Así, Montero ha recalcado que “urge revertir estos recortes” y elevar el gasto sanitario.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.