PSOE, PP, Sumar y Junts alcanzan un acuerdo para tramitar la ley ELA
Congreso

PSOE, PP, Sumar y Junts alcanzan un acuerdo para tramitar la ley ELA

El texto acordado se basa en las tres proposiciones de ley sobre esta norma presentadas en el Congreso de los Diputados por las cuatro formaciones.

congreso
Imagen del pleno del Congreso. (Foto: Congreso)

Pacto para desatascar la ley de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). PSOE, PP, Sumar y Junts han alcanzado un acuerdo para aprobar esta norma, que afecta a miles de personas y a sus familiares en España. El texto pactado se basa en las tres proposiciones de ley sobre esta ley presentadas en el Congreso por las cuatro formaciones.

Así lo ha adelantado la SER, que señala que los partidos registrarán las enmiendas y suscribirán un acuerdo para agilizar la tramitación de la norma en el Congreso y Senado con la vista puesta en que llegue en octubre al Boletín Oficial del Estado (BOE).

Entre las peticiones de los enfermos de ELA que recoge el texto, fuentes del PP destacan “la supervisión y atención continuada especializada 24 horas para las personas con ELA en estadios avanzados”. A esto hay que sumar “que sea una ley específica para la ELA y enfermedades o procesos neurológicos de alta complejidad y curso irreversible”.

También contempla la “puesta en marcha de una estructura para la investigación” de esta enfermedad, “apostar por la ayuda a electrodependientes y consumidores vulnerables” y que la misma cuenta con una “dotación económica necesaria”.

 

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.