Categorías: Economía

PSOE, PP, Podemos y Ciudadanos se unen en Europa para pedir un fondo para la reconstrucción

La Unión Europea debe poner en marcha un ambicioso paquete de recuperación, en el marco del nuevo presupuesto comunitario, para consolidar la economía y responder a las necesidades ciudadanas. Así lo ha señalado el Parlamento Europeo en una resolución en la que los europarlamentarios piden un ‘Fondo de Recuperación y Transformación’ dotado con dos billones de euros.

La resolución ha sido aprobada con 505 votos a favor, 119 en contra y 69 abstenciones. Entre los partidos nacionales españoles, los europarlamentarios de PSOE, PP, Ciudadanos y Podemos han votado a favor, mientras que los cuatro representantes de Vox lo han hecho en contra.

La Eurocámara recalca que “los ciudadanos europeos deben ocupar una posición central en la estrategia de recuperación” y asegura que se mantendrá firme en su defensa de los intereses de la gente. Los eurodiputados consideran que el esfuerzo de recuperación debe tener una «fuerte dimensión social», para atajar las desigualdades sociales y económicas y responder a las necesidades de los más golpeados por la crisis.

La Cámara insiste en que el nuevo ‘Fondo de Recuperación y Transformación’ debe alcanzar un volumen de dos billones de euros, financiados “a través de la emisión de bonos a largo plazo para la recuperación garantizados por el presupuesto de la Unión”. El dinero deberá desembolsarse “mediante préstamos y, sobre todo, subvenciones, pagos directos para inversiones y capital”.

El plan de recuperación debe sumarse al próximo Marco Financiero Plurianual (MFP), el presupuesto de la UE a largo plazo, y en ningún caso conllevar una dotación presupuestaria más reducida, recalca la resolución. Los eurodiputados subrayan que el MFP para 2021-2027 debe incrementarse y dejan claro que, de lo contrario, utilizarán su poder de veto.

El dinero para la recuperación deberá canalizarse “a programas dentro del presupuesto de la Unión”, para garantizar la supervisión y participación del Parlamento. La Cámara debe “participar en la configuración, la adopción y la aplicación del fondo de recuperación”. Los eurodiputados piden a la Comisión que evite “cualquier intento de diseñar una estrategia de recuperación europea fuera del método comunitario y que recurra a medios intergubernamentales”.

Asimismo, los eurodiputados piden de nuevo la introducción de una cesta de nuevos recursos propios, para evitar un incremento adicional de las contribuciones directas de los Estados miembros al presupuesto como única manera de garantizar una dotación adecuada del Marco Financiero y el Plan de Recuperación y Transformación.

Acceda a la versión completa del contenido

PSOE, PP, Podemos y Ciudadanos se unen en Europa para pedir un fondo para la reconstrucción

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace