Categorías: Nacional

PSOE, Podemos, y Oxfam denuncian al Gobierno en la UE por no acoger al 86% de los refugiados

La organización Oxfam Intermón presenta esta mañana ante la Comisión Europea una denuncia contra el Gobierno español por incumplir con la promesa de acoger a los refugiados que llegaron a Grecia e Italia a partir de 2015. En total, España prometió a acoger a 17.337 personas, entre reubicadas (Italia y Grecia) y reasentadas (desde Líbano y Jordania). «Cuando apenas falta una semana para que expire el plazo, España solo ha reubicado a 1.279 personas de las 9.323 que estableció de forma obligatoria la UE, un escaso 13,7%«, recuerda la ONG, lo que deja fuera en torno al 86% de las personas a las que el Estado español se comprometió a acoger.

La presentación de la denuncia tiene lugar a las 10:30 horas de esta mañana delante de la oficina de la Comisión Europea en Madrid, donde también han acudido para apoyar la acción Ione Belarra y Noelia Vera de Podemos, Carlota Merchán, Ma. Dolores Galovart y Luc André Diouf del PSOE, en representación de sus respectivos partidos, además de Marta Higueras, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid.

La plataforma presentará hoy la denuncia en la justicia europea acompañados de Podemos, PSOE, y el Ayuntamiento de Madrid. Hará declaraciones, por tanto, el director general de Oxfam Intermón, José María Vera, explicando el contenido de la denuncia al Gobierno español, y estarán presentes representantes de Podemos (Ione Belarra y Noelia Vera), de PSOE (Carlota Merchán, Ma. Dolores Galovart y Luc André Diouf) y la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid (Marta Higueras).

“Presentamos esta denuncia como último recurso antes del fin del periodo de cumplimiento. Es una medida extrema y desesperada a pocos días para que se cumpla el compromiso del Gobierno y una forma de decirle al Gobierno que no puede incumplir sus compromisos”, afirma José María Vera, director general de Oxfam Intermón. “Por eso pedimos a la Comisión Europea que exija a España a que adopte las medidas necesarias para cumplir con sus obligaciones”.

“La estrategia del Gobierno es mirar hacia otro lado y dejar que las cosas caigan por inercia o por desidia. El problema es que estamos hablando de personas en situación de máxima vulnerabilidad que necesitan urgentemente ser acogidas para poder iniciar una nueva vida”, continúa Vera.

https://twitter.com/OxfamIntermon/status/908737392256913409

Al margen de los gobiernos que abiertamente han comunicado su intención de no cumplir con la cuota asignada por la UE (como Hungría y Eslovaquia), España figura a la cola del resto de los Estados miembros. Países con un PIB muy inferior a España, como Eslovenia, Chipre, Malta o Finlandia, presentan nivel de cumplimiento muy superior.

Desde que la UE asignó una cuota de refugiados a cada Estado miembro, el Gobierno español ha mostrado una clara falta de voluntad política, denuncia la plataforma. «España ha sido tradicionalmente un país de tránsito para las personas refugiadas. Sin embargo, desde 2015 el número de solicitantes de asilo se ha triplicado sin que el sistema de asilo y acogida se haya adaptado a las nuevas necesidades. Esto significa que no se han creado plazas al ritmo necesario para acoger a los refugiados asignados». Además, critican que el sistema de asilo actual es demasiado rígido y centralizado. A los argumentos esgrimidos por el Gobierno para no cumplir su promesa, Oxfam Intermón propuso en julio de 2017 seis medidas que permitirían recibir al número de refugiados comprometidos.

Requerimiento judicial

Además, Oxfam Intermón presenta un requerimiento a la Comisión Europea en el que le solicita que exija a España que cumpla, con carácter de urgencia, su obligación de acogida.

«La propia Comisión Europea, consciente de la cuenta atrás para que los Estados miembros cumplan con el plazo de acogida, tomó medidas el pasado mes de julio contra los países más reacios a acoger refugiados, Polonia, Hungría y República Checa«, explica la ONG, que recuerda que a través de este mecanismo legal, Oxfam requiere a la Comisión que emprenda, con carácter urgente y antes de que venza el plazo de vigencia, las mismas acciones contra España debido a su alto nivel de incumplimiento.

Acceda a la versión completa del contenido

PSOE, Podemos, y Oxfam denuncian al Gobierno en la UE por no acoger al 86% de los refugiados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace