Categorías: Nacional

PSOE dice que el Gobierno reforzará el Plan de Recuperación y PGE con reformas para «desmontar» medidas del PP

El secretario de Empleo y Relaciones Laborales del PSOE, Toni Ferrer, ha afirmado que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los Presupuestos de 2021 se verá reforzado con la continuidad de la labor reformadora del Gobierno, junto con el diálogo social, para «desmontar las medidas neoliberales» impuestas por el PP.

Así lo ha señalado en un artículo publicado en el diario digital Nueva Tribuna, recogido por Europa Press, en el que señala que se impulsará la lucha contra las desigualdades y la precariedad laboral, reforzando los derechos de los trabajadores y la sostenibilidad y suficiencia del sistema público de pensiones como «pilares fundamentales del Estado del bienestar».

«Las políticas progresistas deben ser las herramientas de transformación del modelo productivo, con el objetivo de avanzar hacia un progreso medioambiental, social y económicamente sostenible», defiende Ferrer.

Además, subraya que las políticas industriales representan el «eje central» de la transición a la economía digital y baja en carbono, como plantea la UE en el ‘Green New Deal’, para la mejora de la sostenibilidad, productividad y la eficiencia de la economía.

A su juicio, la estrategia industrial debe desarrollar medidas específicas de apoyo sectorial y empresarial, invertir y financiar los procesos de transición, y proteger el emprendimiento, el trabajo autónomo y a las pymes.

A su vez, considera que el pilar Europeo de derechos sociales y la Agenda 2030 para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) deberían ser las referencias para establecer transiciones «socialmente justas», basadas en los principios del Trabajo Decente.

Ferrer destaca que el Plan de Recuperación está en línea con las siete iniciativas bandera europeas presentadas por la Comisión Europea en la estrategia anual de crecimiento sostenible 2021, con una previsión de poder ejecutar entre 2021 y 2023 unos 72.000 millones de transferencias de la cifra total de 140.000 millones de fondos europeos que corresponden a España hasta 2026, y dar paso a los créditos en la segunda parte (2023-2026).

Según determinan las prioridades fijadas por la UE, el 37% de las transferencias europeas tendrá por destino proyectos de inversión vinculados a la transición ecológica; el 33% para el desarrollo de la agenda digital, y el 30% restante se destinará a los objetivos de reducción de las desigualdades de género y a lograr una mayor cohesión social y territorial.

Acceda a la versión completa del contenido

PSOE dice que el Gobierno reforzará el Plan de Recuperación y PGE con reformas para «desmontar» medidas del PP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

57 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace