Ximo Puig, presidente de la Generalitat de Valencia
La relación entre el PSOE, Compromís y Unides Podem sigue fluyendo en la Comunitat Valenciana, pero no sin sufrimiento. Ximo Puig volverá a ser presidente valenciano gracias a un acuerdo in extremis entre las tres formaciones para repetir el Pacto del Botànic que hace cuatro años sacó al Partido Popular del poder.
El Pacto del Botànic II no ha estado exento de tensión. Sin embargo, al final las tres organizaciones han conseguido un reparto de las consellerias. La principal novedad gira en torno a la entrada de Unides Podem en el Ejecutivo autonómico con las carteras de Vivienda y de Transparencia y contará con la vicepresidencia segunda, así como una comisión delegada de Cambio Climático.
Ocho reuniones entre partidos permitirán reeditar el Pacto del Botànic que se firmará esta tarde en Alicante y que mañana, en la segunda sesión de la investidura, volverá a alzar a Puig en lo más alto de la Generalitat Valenciana.
El nuevo ejecutivo, según la Agencia EFE, tendrá 12 consellerias (dos más que ahora), de las que los socialistas tendrá seis (una más), Compromís cuatro (una menos), y Unides Podem se estrenará con estas dos.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…