PSA reanudará su producción en Madrid a partir del 21 de mayo de forma «progresiva y segura»

Coronavirus

PSA reanudará su producción en Madrid a partir del 21 de mayo de forma «progresiva y segura»

El Grupo PSA reanudará su producción en sus instalaciones de Madrid a partir del 21 de mayo.

Carlos Tavares, presidente del Grupo PSA
El Grupo PSA reanudará su producción en sus instalaciones de Madrid a partir del 21 de mayo, tras haber implementado un protocolo de salud reforzado para poder volver a la actividad con "tranquilidad" y de forma "progresiva y segura". Tal como ha indicado en un comunicado el consorcio francés, a mediados de marzo la planta de producción de PSA en la capital se vio obligada a cerrar sus puertas para evitar una propagación mayor del coronavirus. Ahora, tras dos meses desde esa fecha, la compañía ha anunciado que el 21 de mayo volverá a operar. "Desde el cierre de nuestro centro, hemos implementado un protocolo de salud reforzado en nuestro emplazamiento industrial con el apoyo de nuestro servicio de salud y en estrecha colaboración con los interlocutores sociales", ha destacado el director del centro de producción de Madrid del Grupo PSA, Eric Brochard. Entre las medidas que serán tomadas, los trabajadores serán sometidos a un control de temperatura en la entrada del centro y se les suministrarán máscaras individuales y gel hidroalcohólico. Además, será obligatorio el uso de gafas y máscaras en las instalaciones, así como respetar la distancia de seguridad. "Proteger a nuestros empleados y proteger a nuestra compañía siguen siendo los dos principios intangibles para la gestión de nuestras operaciones. Nuestro protocolo de medidas mejoradas ofrece un alto nivel de protección a nuestros empleados y es el primer criterio para reiniciar nuestros centros de producción", ha indicado el director industrial de PSA, Yann Vicent. Esta reapertura se une a la vuelta a la actividad del resto de sus fábricas españolas, ya que Vigo y Figueruelas (Zaragoza) ya han comenzado a operar esta semana. "Como la actividad industrial está impulsada por la actividad comercial, estamos relanzando de forma gradual y segura nuestro dispositivo industrial para fabricar los automóviles que esperan nuestros clientes", ha explicado Vincent.

El Grupo PSA reanudará su producción en sus instalaciones de Madrid a partir del 21 de mayo, tras haber implementado un protocolo de salud reforzado para poder volver a la actividad con «tranquilidad» y de forma «progresiva y segura».

Tal como ha indicado en un comunicado el consorcio francés, a mediados de marzo la planta de producción de PSA en la capital se vio obligada a cerrar sus puertas para evitar una propagación mayor del coronavirus. Ahora, tras dos meses desde esa fecha, la compañía ha anunciado que el 21 de mayo volverá a operar.

«Desde el cierre de nuestro centro, hemos implementado un protocolo de salud reforzado en nuestro emplazamiento industrial con el apoyo de nuestro servicio de salud y en estrecha colaboración con los interlocutores sociales», ha destacado el director del centro de producción de Madrid del Grupo PSA, Eric Brochard.

Entre las medidas que serán tomadas, los trabajadores serán sometidos a un control de temperatura en la entrada del centro y se les suministrarán máscaras individuales y gel hidroalcohólico. Además, será obligatorio el uso de gafas y máscaras en las instalaciones, así como respetar la distancia de seguridad.

«Proteger a nuestros empleados y proteger a nuestra compañía siguen siendo los dos principios intangibles para la gestión de nuestras operaciones. Nuestro protocolo de medidas mejoradas ofrece un alto nivel de protección a nuestros empleados y es el primer criterio para reiniciar nuestros centros de producción», ha indicado el director industrial de PSA, Yann Vicent.

Esta reapertura se une a la vuelta a la actividad del resto de sus fábricas españolas, ya que Vigo y Figueruelas (Zaragoza) ya han comenzado a operar esta semana.

«Como la actividad industrial está impulsada por la actividad comercial, estamos relanzando de forma gradual y segura nuestro dispositivo industrial para fabricar los automóviles que esperan nuestros clientes», ha explicado Vincent.

Más información

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en el epicentro de una intensa actividad diplomática. La cita,…
Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad, que preside Robert Pittenger. Las jornadas contaron con la…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…