PSA dona 400.000 máscaras, cede vehículos y produce respiradores para hacer frente al coronavirus
Coronavirus

PSA dona 400.000 máscaras, cede vehículos y produce respiradores para hacer frente al coronavirus

El Grupo PSA ha donado hasta la fecha casi 400.000 máscaras al mismo tiempo que los servicios médicos del consorcio francés organizan la donación de otros equipos médicos, como desfibriladores y botiquines de primeros auxilios a centros hospitalarios.

Línea de montaje de la planta de PSA Peugeot Citroën en Vigo.

El Grupo PSA ha donado hasta la fecha casi 400.000 máscaras a hospitales, servicios de emergencia y autoridades locales, al mismo tiempo que los servicios médicos del consorcio francés organizan la donación de otros equipos médicos, como desfibriladores y botiquines de primeros auxilios a centros hospitalarios de Milán (Italia), Madrid y Mulhouse (Francia) para ayudar a hacer frente al brote de coronavirus.

En un comunicado, la compañía ha destacado su implicación en la lucha contra el Covid-19, por lo que ha recordado que ha puesto a disposición de los profesionales de la salud la flota de vehículos de Free2Move en las ciudades en las que opera, como París, Madrid y Lisboa.

También en Francia, España y Marruecos, el Grupo PSA ha puesto a disposición de los centros sanitarios automóviles de su propia flota para que puedan ser utilizados por los profesionales o para el traslado de pacientes.

Además, Grupo PSA producirá junto a varias empresas industriales francesas lideradas por Air Liquide y Valeo hasta 10.000 espiradores artificiales para enfermos infectados por el coronavirus solicitados por el Gobierno de Francia.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.