Nacional

Proveedores alertan del riesgo que corren un millón de empleos con la llegada del coche eléctrico

Tal como ha escrito la directiva en una carta, se espera que la Comisión Europea anuncie nuevos límites de dióxido de carbono (CO2) para los vehículos el 14 de julio. Los rumores apuntan hacia una reducción del 60% para 2030 (frente al 37,5% acordado en 2019) y del 100% en 2035.

Para Clepa, medidas tan estrictas, a menos que haya un papel para los combustibles renovables reconocido en la normativa, sería de facto una prohibición de la tecnología de motores de combustión.

«Los proveedores no son los únicos que se rascan la cabeza por las consecuencias«, ha lamentado De Vries, que asegura que los talleres también estarán en riesgo o los cerca de un millón de personas que trabajan en la producción de propulsores.

Además, el número total de empleados que requieren actualización aún es mayo, debido a la transformación paralela hacia la movilidad conectada y autónoma y la creciente automatización de la producción.

«El ritmo con el que los vehículos eléctricos de batería ganan cuota de mercado se correlaciona directamente con la cantidad de puestos de trabajo en riesgo y con el momento en que este riesgo se materaliza», ha subrayado Clepa.

Según ella, los trabajos «antiguos» y «nuevos» no son fácilmente intercambiables, requieren habilidades diferentes o pueden ubicarse por completo en otro lugar.

«Esto no significa que el cambio no deba ocurrir», ha indicado, pero pide que los objetivos sean más paulatinos para «no dejar a nadie atrás».

Acceda a la versión completa del contenido

Proveedores alertan del riesgo que corren un millón de empleos con la llegada del coche eléctrico

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace