Categorías: Nacional

Protesta ante los juzgados de los afectados por la venta de viviendas: “Nos amenazan diariamente”

El pasado 21 de diciembre la Fiscalía de Madrid daba un giro en la venta de viviendas públicas del Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) a Goldman Sachs. El Ministerio Público reclamaba el archivo de la causa. Y los afectados de esta operación han salido a la calle para protestar por este cambio de criterio.

“Llevamos cinco años esperando que se haga justicia”, han lamentado los inquilinos en una concentración este martes ante los Juzgados de Plaza de Castilla. Bajo el lema ‘Nuestras casas no son un negocio. No queremos que se dé carpetazo a nuestra querella’, han censurado el giro “en claro favor” a la Comunidad de Madrid.

La posición de la Comunidad de Madrid

En este sentido, los afectados vienen señalando al Gobierno madrileño. Según han alertado, el posicionamiento de Ángel Garrido ahora y antes de Cristina Cifuentes ha sido claro: “Han preferido proteger y posicionarse con las empresas de los fondos buitres al afirmar que la venta de VPO se produjo legalmente”.

De hecho, a mediados de septiembre de 2017, la Asociación de Afectados por la Venta de Viviendas del IVIMA reprochó la falta de colaboración de la Comunidad de Madrid al bloquear “la entrega de informes o la cesión de peritos”.

HEMEROTECA: Los afectados por la venta de viviendas cargan contra Cifuentes por “proteger” a los fondos buitres

Leer más

Una falta de acción por parte del Ejecutivo madrileño que han vuelto a denunciar en su manifestación. La portavoz de la asociación, Montse González, ha destacado que en la Comunidad de Madrid “jamás les han contestado” cuando han pedido una reunión.

“No nos vale su perdón. Tienen que rectificar”, ha aseverado. Aun así, a lo largo de la legislatura, el Gobierno autonómico ya ha manifestado su intención de no intentar recuperar las viviendas públicas que vendió Ignacio González al fondo de inversión.

Las presiones del fondo

Mientras, la portavoz de los afectados ha puesto en escena el “desgaste diario” que sufren: “No sabes cuánto de vas a tener que ir. Están todo el día mandándote correos amenazantes. Hay dejadez en las casas para que te vayas”.

Según ha completado, incluso hay sospechas de que Goldman Sachs envía “okupas de tipo violento” en estos edificios para presionarles para que se vayan.

Por el momento, aparte de esta causa que pide archivar ahora la Fiscalía, hay cinco procesos contenciosos-administrativos sobre la operación y otro caso particular llevado al Tribunal Supremo.

Similitud con la venta de la EMVS

El presidente de la FRAVM, Enrique Villalobos, ha apuntado que la querella criminal que presentó el PSOE y que es objeto de la Fiscalía tiene la “jurisprudencia y dictámenes suficientes” como para que se abra juicio oral. “Los afectados llevan cinco años sufriendo el acoso”, ha apostillado.

Por último, los inquilinos no han pasado por alto la reciente sentencia del Tribunal de Cuentas contra Ana Botella y su equipo por vender pisos públicos de la Empresa Municipal de la Vivienda de Madrid (EMVS) a un fondo buitre. Los afectados han considerado que “se tratan de dos operaciones idénticas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Protesta ante los juzgados de los afectados por la venta de viviendas: “Nos amenazan diariamente”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

47 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

7 horas hace