Proteccionismo: las barreras comerciales se imponen al libre comercio en las demandas ciudadanas

El ranking del día

Proteccionismo: las barreras comerciales se imponen al libre comercio en las demandas ciudadanas

Un 39% de los españoles está a favor de establecer más barreras comerciales, mientras que solo un 19% se muestra en desacuerdo.

Puerto de mercancías
Puerto de mercancías

Antes de la pandemia, EEUU inició una guerra comercial que afectó especialmente a China pero también a la Unión Europea. Y si bien parece que las tensiones se han suavizado desde la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca, lo cierto es que el debate sobre un mayor proteccionismo parece haber calado en todo el mundo.

De acuerdo con una reciente encuesta realizada por Ipsos para el Foro Económico Mundial en 25 países de todo el mundo, hay más personas a favor de que haya más barreras comerciales para limitar la importación de bienes y servicios extranjeros en su país que las que no están de acuerdo.

En concreto, alrededor del 37% estaba de acuerdo en que debería haber más barreras en comparación con el 27% que se mostraba contario. Aproximadamente un tercio eran neutrales o no tenían opinión.

Entre los países de la encuesta, los ciudadanos turcos eran los que se mostraban más a favor de estas barreras proteccionistas, junto a colombianos y sudafricanos. Japoneses, alemanes y neerlandeses estaban más abiertos al libre comercio. Entre los españoles, la encuesta arroja un 36% a favor de las barreras y un 19% en contra.

Más información

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…