A pesar de las subidas, los títulos de Prosegur no han llegado a alcanzar el precio de 1,83 euros que ofrece Revoredo en su OPA y que supone una importante prima sobre el precio al que han cerrado las acciones de la compañía de seguridad (1,76 euros), según la información remitida este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La oferta se instrumenta a través de Gubel, compañía controlada por Revoredo, y su importe máximo alcanza los 149,6 millones de euros. La empresaria, a través de Gubel y de su filial íntegramente participada Prorevosa, es titular directa e indirectamente del 59,899% del capital social de Prosegur y del 61,445% de sus derechos de voto, excluyendo las acciones en autocartera, con lo que, de triunfar la OPA, alcanzaría el 75% del capital de la compañía de seguridad.
La OPA se dirige a todos los titulares de acciones de Prosegur y se extiende a la adquisición de un máximo de 81,8 millones de acciones a un precio de 1,83 euros por título en efectivo, lo que supone una prima del 27,4% sobre el precio al que cerraron ayer las acciones de Prosegur (1,43 euros) y del 28,55% sobre el precio medio ponderado de 1,424 euros por acción del último mes.
Las acciones de Prosegur en manos de Gubel (326,5 millones, representativas del 59,899% de su capital social) se inmovilizarán hasta la finalización de la OPA.
La oferta se formula exclusivamente en el mercado español, que es el único en el que cotizan las acciones de Prosegur, aunque va dirigida a todos los accionistas, con independencia de su nacionalidad o lugar de residencia. Gubel ha asegurado que «tiene comprometida financiación suficiente para obtener los fondos necesarios para atender la contraprestación total de la oferta».
De hecho, precisa que esta contraprestación «estará garantizada por un aval bancario». La OPA no está sujeta a ninguna condición, por lo que será válida y surtirá efecto cualquiera que sea el número de acciones que la acepten.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…