El valor del día

Prosegur se dispara más de un 5% al calor del nuevo programa de recompra de acciones

La compañía pone en marcha un programa de recompra por 300 millones de euros y las acciones se destacan en el mercado continuo.

Seguratas de Prosegur

Las acciones de Prosegur subían un 5,5% a media mañana hasta alcanzar los 3,94 euros, destacándose entre los mejores valores del mercado continuo, después de que la compañía haya anunciado un programa de recompra de acciones.

La compañía comunicó ayer al cierre de los mercados en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su consejo de administración ha aprobado un programa de recompra de acciones por un importe máximo de 300 millones de euros.

El programa de recompra, aprobado durante la Junta General de Accionistas celebrada ayer martes, afectará a un máximo de 59,85 millones de acciones, representativas aproximadamente del 10% del capital social de Prosegur. El programa comenzará hoy mismo y terminará no más tarde del 5 de junio de 2022, aunque la compañía se reserva el derecho a finalizarlo anticipadamente si logra el objetivo de venta de títulos o el montante máximo, entre otras circunstancias.

Prosegur no comprará títulos a un precio superior al más elevado de la última operación independiente o de la oferta independiente más alta de ese momento en los centros de negociación donde se efectúe la compra. Respecto al volumen máximo, no será más del 25% del volumen diario medio de las acciones.

El programa tendrá como gestor principal a una empresa de inversión o una entidad de crédito que tome sus decisiones en relación con el momento de realización de las compras de las acciones de la Sociedad independientemente de esta.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.