Prosegur recupera los 6 euros con un 12% más de beneficio
Resultados empresariales

Prosegur recupera los 6 euros con un 12% más de beneficio

Los fondos obtenidos con la salida a Bolsa de la división de gestión de efectivo han reducido drásticamente su endeudamiento.

Sede de Prosegur

Prosegur avanza en Bolsa por encima de la relevante cota de los 6,00 euros por acción después de haber dado cuenta de la marcha de su negocio en el primer trimestre del año. En este periodo, la compañía de seguridad privada ha logrado un beneficio neto atribuido de 53 millones de euros, un 11,8% más que el ejercicio pasado.

La compañía ha explicado que de considerar los costes asociados al estreno en Bolsa de su filial de gestión de efectivo, Prosegur Cash, las ganancias descenderían hasta los 40 millones. No obstante, el beneficio bruto de explotación o Ebitda ha engordado un 19,9% interanual, hasta los 134 millones de euros. Un número al que restar cuatro millones en caso de considerar el proceso de debut de la subsidiaria.

Entre los meses de enero y marzo, las ventas de Prosegur han crecido un 19% al haber alcanzado la suma de 1.067 millones de euros. Sus tres líneas fundamentales de negocio han registrado en este tiempo un crecimiento orgánico del 12,5% que se ha visto favorecido por un más favorable tipo de cambio.

Como ya anunció la compañía, los fondos conseguidos con el debut han contribuido a reducir la deuda financiera neta en 695 millones de euros. De esta forma, esta partida ha descendido hasta un registro negativo de 17 millones de euros.

Prosegur Cash ficha a JB Capital para ganar liquidez

Mientras la matriz ha publicado cuentas, la filial Prosegur Cash ha estrenado precisamente hoy un contrato de liquidez para dotar de mayor estabilidad y contrapartida a sus títulos en el parqué. En virtud de este, ha confiado cuatro millones de euros y ninguna acción propia a los gestores de JB Capital Markets, según consta en una notificación separada remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.