Prosegur Cash acelera su repunte entre recomendaciones de compra
El valor del día

Prosegur Cash acelera su repunte entre recomendaciones de compra

Los analistas de Citi, Goldman Sachs y HSBC ven un amplio potencial a las acciones de la filial de gestión de efectivo del grupo Prosegur.

Furgón de Prosegur

Cinco semanas después de su salida a Bolsa, Prosegur Cash recibe el respaldo de las firmas internacionales de inversión. Citi, Goldman Sachs y HSBC han iniciado este martes la cobertura de la filial de gestión de efectivo del grupo Prosegur, las tres con una recomendación de ‘comprar’ que la ha catapultado a la conquista de los 2,25 euros.

Los títulos de la compañía destacan así entre los valores más alcistas de la Bolsa española en el ecuador de la negociación, con un avance del 3%. Desde su debut en el parqué, registran ya una revalorización superior al 8%, respecto a los 2 euros fijados en su OPV.

Una remontada que está lejos de llegar a su fin según las estimaciones de los analistas. Los expertos de Goldman Sachs han fijado el precio objetivo de las acciones de Prosegur Cash en el informe publicado este martes en los 2,45 euros, lo que dejaría a la firma un potencial alcista de en torno al 13% respecto al precio de cierre de ayer (2,170 euros).

Pero más optimistas aún son los pronósticos de HSBC para las acciones de la filial de Prosegur. El banco asiático cree que la compañía puede subir aún un 26%, pues le otorga a sus títulos un precio objetivo de 2,75 euros.

A medio camino entre estas dos previsiones se encuentra la que ha lanzado este martes Citigroup. La casa estadounidense de inversión ha colocado el techo para la gráfica de la gestora de efectivo en los 2,70 euros por acción. Una cota cuya consecución espolea con la recomendación de compra que desde hoy dirige a sus clientes en virtud del retorno superior al 30% que vaticina para la inversión en la compañía, fruto del recorrido alcista que presagia más el prometido primer reparto de dividendo.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.