Prohíben el uso del iPhone para los funcionarios públicos en China

Prohíben el uso del iPhone para los funcionarios públicos en China

"Las autoridades de China ordenaron a los funcionarios de departamentos gubernamentales centrales renunciar al uso de los iPhones".

iPhone
iPhone

Las autoridades de China prohíben a los funcionarios de departamentos del gobierno central usar los iPhones y otros dispositivos de marcas extranjeras en el trabajo, comunicó el periódico Wall Street Journal.

«Las autoridades de China ordenaron a los funcionarios de departamentos gubernamentales centrales renunciar al uso de los iPhones de Apple y otros dispositivos de marcas extranjeras para el trabajo, así como prohibieron llevarlos a las oficinas», informa el medio, citando a fuentes.

El periódico no indica qué otras marcas extranjeras están sujetas a la prohibición.

La medida, continúa, se aplica para reducir la dependencia de las tecnologías extranjeras y fortalecer la seguridad cibernética del país.

Asimismo, WSJ señala que tanto el Consejo de Estado chino como Apple todavía no respondieron a la solicitud de comentar los informes.

Según el periódico, la prohibición es una respuesta simétrica a Estados Unidos, que recientemente aprobó medidas restrictivas contra varias empresas de China.

En enero pasado, Financial Times informó que la administración del presidente de EEUU, Joe Biden, dejó de emitir licencias de exportación a las empresas locales para ventas a la empresa tecnológica china Huawei.

Además, la aplicación TikTok quedó sujeta a restricciones en Australia, Canadá, Dinamarca, EEUU, Estonia, Noruega, Nueva Zelanda y el Reino Unido, en medio de sospechas de que el gobierno chino podría usarla con fines de espionaje.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.