Nacional

Prohens garantiza subidas salariales de funcionarios e inversiones a pesar de la prórroga de los Presupuestos

Lo ha explicado este miércoles la presidenta del Govern, Marga Prohens, después de la reunión extraordinaria del Consell de Govern que ha aprobado la retirada de las cuentas autonómicas.

«No es la primera vez que se prorrogan unos presupuestos sin que haya efectos perceptibles para la ciudadanía», ha indicado la líder del Ejecutivo, que ha lanzado un mensaje de «tranquilidad».

Así, Prohens se ha comprometido a seguir pagando la carrera profesional comprometida al personal sanitario y aprobar los mecanismos necesarios para que cuando el Gobierno central autorice el incremento del 2,5% de los sueldos de los funcionarios, esta subida se haga efectiva en Baleares.

También seguirán las negociaciones con sindicatos para la recuperación de los incrementos congelados en pandemia. Los programas que están ejecución tendrán continuidad y se harán las modificaciones de crédito necesarias para continuar con las previsiones. El Ejecutivo ya ha encargado los informes jurídicos pertinentes para determinar las implicaciones de la prórroga en las distintas partidas.

Sigue en marcha igualmente el programa del Alquiler Seguro, aunque se mantiene en el 10% el depósito de fianzas en lugar del incremento al 20% que estaba previsto y que afectaba a las cuentas del Ibavi. La presidenta ha señalado que igual que con el resto de partidas, si la acogida es buena y se necesitan más recursos se harán las modificaciones de crédito necesarias

Mientras tanto, ha añadido, el Govern ultima los decretos de inundables y corrección de las enmiendas aprobadas por error, que son una «prioridad ineludible» tras el acuerdo alcanzado con la izquierda.

CHANTAJES INACEPTABLES

La presidenta, en todo caso, ha lamentado que lo que ha considerado un «gran error estratégico» de Vox en relación a la aprobación por error de unas enmiendas del decreto de simplificación haya desembocado al mismo tiempo en la paralización de la derogación de la ley de memoria democrática y el bloqueo en las negociaciones de los Presupuestos hasta desembocar en la retirada. Sobre la respuesta de Vox a aquel error, Prohens se ha mostrado «sorprendia y decepcionada».

«Hubiera cumplido las peticiones de Vox en relación a los Presupuestos», ha insistido Prohens apuntando a una estrategia de la dirección nacional de Vox «con exigencias inasumibles y chantajes inaceptables» para dejar sin presupuestos a las comunidades del PP.

Prohens ha recordado que las enmiendas de Vox aprobadas por error nunca habían sido objeto de negociación y ha acusado a los de Santiago Abascal de «sobrepasarse» en las negociaciones presupuestarios por orden de la dirección nacional. «Ha sido Vox el que ha vuelto romper los acuerdos cuando la negociación estaba prácticamente cerrada», ha explicado.

En todo caso, en relación a la apertura de negociaciones con la oposición, la presidenta ha recalcado que «no vuelven las políticas de izquierda» y ha circunscrito los acuerdos de las últimas horas a los decretos de inunsables y de corrección de las enmiendas que se tienen que validar la próxima semana.

La presidenta, por otra parte, ha insistido en que un adelanto electoral no está ahora sobre la mesa, a pesar de la ventaja con la que podría contar el PP. «El ruido del Parlament muchas veces se queda en el Parlament y no llega a los ciudadanos, que nos piden gobernar», ha afirmado. Tampoco se hablado de la continuidad de Gabriel Le Senne como presidente de la Cámara autonómica.

Acceda a la versión completa del contenido

Prohens garantiza subidas salariales de funcionarios e inversiones a pesar de la prórroga de los Presupuestos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

33 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace