Categorías: Nacional

Profesores y científicos firman un manifiesto para exigir una mayor ambición en el Plan de Energía y Clima

Más de 230 investigadores y profesores universitarios y alrededor de 120 colectivos han redactado un manifiesto por una Transición Ecológica Justa y exigen una mayor ambición en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030(PNIEC), porque en la actualidad lo consideran «insuficiente».

Asimismo, hacen un llamiento a SEO/BirdLife, Greenpeace, Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra y WWF/España, para que se sumen al documento y aporten mejoras. Igualmente, reconocen que como esperaban la COP25 ha resultado «totalmente decepcionante» y ante la falta de acuerdos para llegar a medidas concretas sobre la emegerncia climática, creen que necesario el manifiesto.

El PNIEC, que están llevando a cabo la Oficina Española de Cambio Climático y la Dirección General de Política Energética y Minas (Ministerio para la Transición Ecológica) y se encuentra en fase de tramitación, ha sido considerado «insuficiente» porque, de acuerdo con el manifiesto, no garantiza una transición ecológica justa y democrática para el conjunto de la sociedad, el territorio y la biodiversidad.

Según este documento, el PNIEC fomenta la industrialización del campo mediante la implantación de «megacentrales» de producción de energía renovable, lo que podría implicar convertir al mundo rural en productor de energía destinada a la exportación. Sin embargo, esta decisión puede provocar que estos territorios pierdan la oportunidad de construir democráticamente un proyecto de futuro.

Los firmantes ponen de ejemplo la provincia de Guadalajara o el norte de la provincia de Granada, porque en estos puntos se pone de manifiesto que los «megaproyectos» de energías renovables constituyen un nuevo extractivismo energético que castiga a las zonas menos favorecidas.

«Es profundamente injusto y paradójico que las comunidades campesinas, territorios periféricos y las comunidades rurales que son quienes menos se han beneficiado del desarrollo generado gracias a la utilización de sus recursos, (incluyendo los combustibles fósiles), tengan que llevarse (de nuevo) la peor parte de la transición energética que pretende ser sostenible pero que finalmente vuelve a reproducir las lógicas de expolio», detalla el manifiesto.

Acceda a la versión completa del contenido

Profesores y científicos firman un manifiesto para exigir una mayor ambición en el Plan de Energía y Clima

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace