Categorías: Nacional

Profesores y científicos firman un manifiesto para exigir una mayor ambición en el Plan de Energía y Clima

Más de 230 investigadores y profesores universitarios y alrededor de 120 colectivos han redactado un manifiesto por una Transición Ecológica Justa y exigen una mayor ambición en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030(PNIEC), porque en la actualidad lo consideran «insuficiente».

Asimismo, hacen un llamiento a SEO/BirdLife, Greenpeace, Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra y WWF/España, para que se sumen al documento y aporten mejoras. Igualmente, reconocen que como esperaban la COP25 ha resultado «totalmente decepcionante» y ante la falta de acuerdos para llegar a medidas concretas sobre la emegerncia climática, creen que necesario el manifiesto.

El PNIEC, que están llevando a cabo la Oficina Española de Cambio Climático y la Dirección General de Política Energética y Minas (Ministerio para la Transición Ecológica) y se encuentra en fase de tramitación, ha sido considerado «insuficiente» porque, de acuerdo con el manifiesto, no garantiza una transición ecológica justa y democrática para el conjunto de la sociedad, el territorio y la biodiversidad.

Según este documento, el PNIEC fomenta la industrialización del campo mediante la implantación de «megacentrales» de producción de energía renovable, lo que podría implicar convertir al mundo rural en productor de energía destinada a la exportación. Sin embargo, esta decisión puede provocar que estos territorios pierdan la oportunidad de construir democráticamente un proyecto de futuro.

Los firmantes ponen de ejemplo la provincia de Guadalajara o el norte de la provincia de Granada, porque en estos puntos se pone de manifiesto que los «megaproyectos» de energías renovables constituyen un nuevo extractivismo energético que castiga a las zonas menos favorecidas.

«Es profundamente injusto y paradójico que las comunidades campesinas, territorios periféricos y las comunidades rurales que son quienes menos se han beneficiado del desarrollo generado gracias a la utilización de sus recursos, (incluyendo los combustibles fósiles), tengan que llevarse (de nuevo) la peor parte de la transición energética que pretende ser sostenible pero que finalmente vuelve a reproducir las lógicas de expolio», detalla el manifiesto.

Acceda a la versión completa del contenido

Profesores y científicos firman un manifiesto para exigir una mayor ambición en el Plan de Energía y Clima

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace