Economía

¿Problemas para llegar a final de mes? Estas son las CCAA donde cuesta más

Así se desprende de la ‘Encuesta de Condiciones de Vida’ sobre 2022 del Instituto Nacional de Estadística (INE), que señala que el porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social disminuyó hasta el 26%, desde el 27,8% de 2021. De acuerdo a este estudio, el 7,7 % de la población se encontraba en situación de carencia material y social severa, frente al 8,3% del año anterior.  

La tasa de riesgo de pobreza o exclusión social AROPE (por sus siglas en inglés, At Risk Of Poverty or social Exclusion) se creó en 2010 a efectos de medir la pobreza relativa en Europa ampliando el concepto de la tasa de riesgo de pobreza, que solo contempla los ingresos. En este caso, se construye con la unión de la población que se encuentra en riesgo de pobreza, o con carencias materiales o con baja intensidad en el empleo.  

Más allá de esto, los datos del INE muestran las dificultades económicas por comunidades autónomas. Además, de las regiones donde más problemas hay para llegar a final de mes, dicha encuesta detalla las que presentaron los menores porcentajes, que fueron La Rioja (3,3%), País Vasco (3,9%) e Islas Baleares (5,7%). 

Además, el 57,2% de la población de Canarias, el 44,7% de Murcia y el 44,7% de la de Andalucía no tenía capacidad para afrontar gastos imprevistos en 2022. En el lado contrario se situaban País Vasco (18,7%) y La Rioja (19,6%). 

Asimismo, Andalucía (45,2%), Extremadura (42,3%) y Murcia (41,9%) presentaron los mayores porcentajes de personas que no podían permitirse ir de vacaciones fuera de casa al menos una semana al año en 2022. Los porcentajes más bajos correspondieron a La Rioja (18,3%), País Vasco (18,7%) y Comunidad de Madrid (21,3%). 

En el caso de hogares con retrasos en los pagos relacionados con la vivienda principal o en compras a plazos, Baleares (20,5%), Canarias (20%) y Andalucía (16,3%) registraron los porcentajes de población más altos. Por el contrario, Cantabria (5,3%) y País Vasco (7,2%) los más bajos. 

Acceda a la versión completa del contenido

¿Problemas para llegar a final de mes? Estas son las CCAA donde cuesta más

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace