Categorías: Tecnología

Privacidad, ‘fake news’ y manipulación política: los retos de Internet según su creador

En 1989, Tim Berners-Lee presentó el proyecto que dio lugar a la World Wide Web. Considerado como el padre de Internet, casi tres décadas después se muestra preocupado por el estado de la Red y los desafíos a los que se enfrenta en un nueva realidad digital. Hace unos meses, detalló en una carta, cuáles son, para él, los grandes retos a los que se enfrenta: la privacidad, las noticias falsas y la opacidad de la política.

La pérdida de control sobre los datos personales

“El modelo de negocios actual de muchos sitios web ofrece contenido libre a cambio de información personal”, señala Berners-Lee en la misiva, publicada por el diario The Guardian. El científico de computación subraya que, cuando los usuarios aceptan ofrecer sus datos a cambio de servicios gratuitos, pierden el control de esa información y la capacidad de elegir cuándo y con quién compartirla,

Alerta además de otras consecuencias de la cesión de los datos: “a través de la colaboración (o coacción) con empresas, los gobiernos también observan cada vez más todos nuestros movimientos ‘online’, y con la aprobación de leyes extremas que atentan contra nuestros derechos a la privacidad”. Para el creador de Internet, esto tiene “un efecto negativo sobre la libertad de expresión y evita que se use la web como espacio para explorar asuntos importantes, como problemas delicados de salud, sexualidad o religión”.

Es fácil difundir información errónea en la Red

Berners-Lee se muestra muy preocupado por las ‘fake news’ en un panorama en el que la mayoría de los internautas suele acceder a las noticias desde un redes sociales y motores de búsqueda, que usan algoritmos para aprender los gustos de los usuarios. Estos sitios muestran a los usuarios aquello en lo que prevén que hará ‘clic’ sin tener en cuenta la veracidad. Como consecuencia, “mediante el uso de ciencias de datos y ejércitos de bots, quienes tienen malas intenciones pueden engañar al sistema para difundir información errónea y obtener un beneficio económico o político”.

La propaganda política en la web necesita ser transparente y entendida

El hecho de que la gente se informe desde pocas plataformas como Facebook que usan algoritmos, es también aprovechado por las formaciones políticas. “Ahora las campañas políticas están elaborando anuncios individuales dirigidos directamente a los usuarios”, señala.

“Hay sugerencias de que algunos anuncios políticos (en EEUU y alrededor del mundo) se están usando de maneras poco éticas para dirigir a los votantes a sitios de noticias falsas, por ejemplo, o para hacer que potenciales votantes se mantengan alejados de las urnas. La publicidad dirigida permite que una campaña comunique cosas completamente diferentes, posiblemente contradictorias, a diferentes grupos. ¿Es eso democrático?”, se pregunta el científico de computación.

Acceda a la versión completa del contenido

Privacidad, ‘fake news’ y manipulación política: los retos de Internet según su creador

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

52 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace