Prisión sin fianza para Edmundo Rodríguez mientras que el hermano y el cuñado de González se niegan a contestar
Corrupción en el Canal de Isabel II

Prisión sin fianza para Edmundo Rodríguez mientras que el hermano y el cuñado de González se niegan a contestar

El juez Velasco manda a prisión al consejero de La Razón y los dos familiares de Ignacio González, implicados en la 'Operación Lezo', se niegan a declarar.

Eloy Velasco

La petición de la Fiscalía Anticorrupción pasaba porque Edmundo Rodríguez Sobrino, expresidente ejecutivo de la filial latinoamericana del Canal de Isabel II, Inassa, ingresase en prisión incondicional sin fianza. Y el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha decidido encarcelar sin fianza alguna al que es también consejero de La Razón dentro del marco de la ‘Operación Lezo’.

Según fuentes jurídicas a Europa Press, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 ha ordenado prisión para el que fuera presidente de la filial del Canal después de que este haya prestado declaración en las dependencias judiciales y de acuerdo con la petición formulada por la Fiscalía Anticorrupción. La exsecretaria de Rodríguez Sobrino, Clarisa Guerra, ha quedado en libertad aunque deberá comparecer mensualmente en los juzgados.

Una gran actividad en la Audiencia Nacional donde el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González ha comenzado a declarar ante el magistrado Velasco en torno a las 18:00 horas de este viernes. Sin embargo, antes de él han pasado a disposición judicial su hermano Pablo y su cuñado José Juan Caballero, que se han negado a declarar.

Un goteo de declaraciones donde, según la agencia de noticias, se espera que acuda al juzgado el consejero de OHL Javier López Madrid y el que fuera consejero delegado de la Agencia de Informática de la Comunidad de Madrid (ICM) José Martínez Nicolás. Se ha previsto que sean interrogados en las próximas horas.

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.